Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Sondeo: sector minero percibe la situación social en el Perú como «desfavorable»

por Edgar Velito abril 28, 2022
escrito por Edgar Velito abril 28, 2022
780

Una encuesta realizada por el Centro de estudios del cobre y la minería (Cesco), indicó que el sector minero ve los conflictos sociales como un riesgo para la continuidad en las operaciones de las mineras.

El sentir del sector minero

Pensamiento negativo. El 94% de los participantes del sector minero cree que es desfavorable la situación social del país. Cabe señalar que la directora de Cesco, Daniela Desormeaux, explicó que el sondeo se hizo para saber la percepción de las empresas mineras respecto a la coyuntura local y las condiciones en el país, que aseguren el desarrollo de la actividad minera.

Al detallar el sondeo, se percibe que el 63% del sector minero peruano ve el conflicto social con las comunidades y los bloqueos de carretera como un riesgo acrecentado para la continuidad de las operaciones.

Por otro lado, el 67% de los encuestados considera que las regulaciones para la minería son desfavorables.

LEE TAMBIÉN: Tras decisión de JNE: ¿cuánto ganó Jorge Muñoz entre dietas y sueldo como alcalde?

El optimismo del sector minero

Sin embargo, no todo son opiniones negativas; más de la mitad de los encuestados ve el futuro del cobre con optimismo. Un 54% del sector minero cree que la producción de este mineral se mantendrá en los próximos 3 meses, y el 21% cree que aumentará.

A largo plazo las cosas salen mejor. Los encuestados suelen ser más positivos con respecto al incremento en la producción minera de aquí a dos años. El 36% en el sector minero piensa que la producción de cobre se mantendrá y un 40% cree que subirá.

Además, los participantes agregaron que el principal factor que influirá en el crecimiento de la industria minera es lo que pase a futuro con la política, cada vez más inestable y agitada. 

Cabe resaltar que Cesco, la organización que realizó la encuesta, es chilena. Desde agosto de este año firmaron una alianza con Perú para cumplir un mismo objetivo: trabajar de manera articulada en la región para una producción responsable del cobre. Además, los dos países son referentes en la producción de cobre a nivel mundial.

Las Bambas en su estado más crítico

Los conflictos sociales no cesan. Los comuneros de Fuerabamba, que estaban en propiedad de la minera MMG, fueron desalojados de manera abrupta por la policía. El saldo del desalojo fue de dos mujeres heridas y un trabajador herido de la minera. Cabe resaltar que el Gobierno autorizó el desalojo, tras declarar el estado de emergencia en zonas cercanas a la minera. Con fuerza policial se acabaron los 14 días de protestas de los comuneros. 

Fuente: Policía Nacional del Perú

Más en Diario El Gobierno:

#TribunaEG 📢 | Hoy a las 7 p.m nos acompañará Beatriz Ramirez, (@bearamirezh) abogada experta en temas de género, para conversar sobre el papel del Ministerio de la Mujer en la prevención de la violencia de género, a raíz de la polémica protagonizada por Sebastian Palacín. pic.twitter.com/9mxGt6eLRc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 28, 2022
CESCOCobreEstado de emergenciaFuerabambaLas Bambasproducción minerasector minero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Bermejo es acusado de haber intentado asesinar a Luis Giampietri y a Alan García
siguiente post
El proyecto descabellado de Castillo; por José Villanueva Barrón

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.