Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Economía Millennial: situación laboral de los jóvenes en el Perú

por Eliana Tullume noviembre 25, 2021
escrito por Eliana Tullume noviembre 25, 2021
1,5K

Según fuentes de INEI, la población de jóvenes en el Perú fluctúa los 8 millones 513 mil habitantes. De este porcentaje, hasta inicios del 2020, la población empleada disminuyó en 1 millón 216 mil personas. Sin embargo, tras el inicio de la pandemia se resalta que la mayor parte fue incluida estadísticamente a la PEI, la cual pasó del 32,4% en el 2019 a un elevado 49,1% debido al confinamiento que limitó la búsqueda de empleo.

Para la primera mitad del 2021, la recuperación del mercado laboral ha sido lento, y el empleo en las empresas de más de 10 trabajadores todavía se encontraba en un 20% por debajo de su nivel anterior a la pandemia hasta agosto último. Así pues, según fuentes del Banco Mundial, las mujeres y los jóvenes se han visto afectados de manera desproporcionada por la pérdida de empleos formales. 

Por otro lado. y en base a este contexto, DATUM internacional – Millennials en el Perú señaló que el 70% de esta población cuenta con ingresos bajos. Únicamente el 14% mantiene un nivel socioeconómico estable. Asimismo, la estadística sostuvo que solo el 40% se mantiene estudiando una carrera universitaria o técnica.

En esta línea, SEMANA ECONÓMICA en conjunto con IPSOS APOYO, destacó que la estabilidad laboral sí interesa a la mayoría de millennials peruanos. Sin embargo, la informalidad y lenta penetración de la tecnología coadyuvarían a que las generaciones peruanas demoren en cambiar sus características.

Datum Internacional – Millennials en el Perú

LEE TAMBIÉN: Mineria: ¿en qué concluyó la decisión del Ejecutivo?

Reinserción laboral juvenil pospandemia

Con referencia a la población de jóvenes peruanos, la ILO analizó que el 18,9% ni estudia ni trabaja. Ante esto, si no se focaliza la atención en el Perú, se desaprovechará el bono demográfico y desperdiciará el talento de una proporción importante de la juventud. Por eso, la institución pretende concentrar sus esfuerzos en el análisis de la pertinencia de la formación para el trabajo. Abordando la inadecuación ocupacional entre la oferta y la demanda, particularmente en el sector textil-confecciones, a través de un proyecto de Cooperación Sur-Sur Perú-Brasil.

Durante el CADE Ejecutivos, el ministro de economía expresó que se están tomando medidas para recuperar la economía peruana, generación empleo y también sobre la inversión. De este modo, acotó que existe la idea de tener algún tipo de incentivo para el empleo focalizado, orientado a jóvenes y hacia la equidad de género.

Finalmente, se debe trabajar con los actores claves en el ámbito nacional y en los gobiernos locales. Pues, lo importante es implementar un modelo de gestión que les permita proporcionar orientación efectiva y coordinación laboral especializada para una inserción exitosa.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | El INS afirmó que el país se encuentra en la mira del mundo por tener las cuatro variantes del COVID-19: gamma, mu, lambda y delta. En el resto de países, la variante predominante termina arrinconando a las otras. pic.twitter.com/fWKW9sgDAA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 25, 2021
EconomiaMillennialsSituación Laboral Juvenil
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
La crisis en la frontera de Polonia y Bielorrusia
siguiente post
La Resistencia: grupo ultraderechista vuelve a atacar contra excongresistas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.