Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Conoce el nuevo proyecto de ciberseguridad de la SBS

por Redacción EG agosto 21, 2020
escrito por Redacción EG agosto 21, 2020
631

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado un proyecto de “Reglamento para la gestión de la Información y la Ciberseguridad”, el cual consta de reglas que aseguren una mayor seguridad a las operaciones financieras que realicen los usuarios. 

El objetivo de este proyecto es poder actualizar el reglamento vigente y así tener en cuenta los nuevos estándares de seguridad necesarios para brindar confianza al cliente. Dado un entorno cada vez más dinámico e interconectado, resalta la necesidad de adecuar las reglas a las circunstancias actuales, donde se ha observado una creciente adopción del uso de canales digitales en lo respectivo a los servicios ofrecidos por los sistemas financieros, el sistema privado de pensiones y de seguros, lo cual implica una mayor exposición del usuario a ciberamenazas. 

Entre las disposiciones principales, se incluye principalmente el diseño de un nuevo régimen que tenga en cuenta características como la complejidad de las operaciones, la naturaleza de estas, o que varíe respecto a los tipos y tamaños de empresa. 

Igualmente, en lo referido a ciberseguridad, se dispondrá que todas las empresas cuenten con un programa de gestión de incidentes de ciberseguridad (PG-C), el cual reporte los incidentes a la SBS y promueva la difusión de la información de los ciberataques a los organismos encargados. Además, deberán cumplirse requerimientos mínimos de autenticación para el acceso a los servicios brindados mediante canales digitales. 

Mientras que, para la realización de operaciones financieras, tales como transferencias de fondos, pagos, solicitudes de trámites, contratación de productos o servicios y otros que puedan derivar en una operación riesgosa para el cliente, se deberá contar con un sistema de autenticación reforzada. 

La SBS espera poder satisfacer las exigencias del contexto actual y proteger a los usuarios, brindando los lineamientos necesarios que las empresas deberán adoptar los más pronto posible, puesto que las beneficia tanto a ellas como al consumidor. Este proyecto estará disponible para aceptar opiniones o sugerencias del público hasta el 17 de septiembre en su portal web.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
¿Por qué Yuriel Celi aún no firma por Racing?
siguiente post
Congreso crea comisión para investigar actos de corrupción en el sector construcción

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.