Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

SBS inicia proceso administrativo sancionador contra el BCP

por Redacción EG agosto 14, 2020
escrito por Redacción EG agosto 14, 2020
884

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) inició un proceso administrativo sancionador contra el Banco de Crédito del Perú (BCP), como producto de una serie de irregularidades encontradas en la actuación del BCP, Pacífico Seguros S.A. y Mibanco S.A. respecto a unos aportes realizados a campañas políticas en el 2011 y 2016.

Esta noticia fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) como Hecho de Importancia. En esta notificación, el BCP mediante su representante bursátil, Miriam Böttger, comunicó que la entidad reguladora emitió en un oficio el 5 de agosto en el que se le informó sobre la medida.  

Son cuatro las infracciones que la SBS imputa al BCP, y están referidas a:

  • El registro contable, durante el periodo comprendido entre noviembre de 2010 y setiembre de 2019, de operaciones de terceros en la cuenta contable 1909.
  • La falta de registro o errores en el registro de algunas operaciones que debían ser anotadas en el Registro de Operaciones durante el periodo comprendido entre los meses de noviembre de 2020 y setiembre de 2019.
  • La falta de conservación precisa y completa del Registro de Operaciones durante el plazo previsto por ley.
  • La falta de constancia documental del análisis de algunas alertas PLAFT (Portal de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo)

Estas irregularidades fueron encontradas como resultado de la supervisión realizada por el Grupo de Trabajo Ad Hoc de la SBS, a finales de noviembre de 2019. Dicho grupo tiene a su cargo la investigación las empresas del holding Credicorp mencionadas previamente, por los aportes efectuados a campañas presidenciales.

Recordemos que…

Dionisio Romero, exdirector del BCP, reveló en noviembre del año pasado ante la Fiscalía que aportó más de US$ 3 millones a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011 y 2016. Ese mismo mes, el fiscal José Domingo Pérez dio a conocer que el empresario también había aportado US$200,000 a la campaña de Peruanos por el Kambio (PPK), del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2016.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Antitecnicismo popular, por Diego De La Torre
siguiente post
El Bayern Múnich goleó 8-2 al Barcelona y lo eliminó de la UCL

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.