Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

SBS: Empresas financieras podrán aplazar créditos hasta por medio año en zonas de emergencia

por Cristhian Zamudio marzo 17, 2023
escrito por Cristhian Zamudio marzo 17, 2023
676

Debido a los fenómenos climatológicos que están afectando la zona norte del país, la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) acordó que los bancos podrán modificar las condiciones contractuales de los créditos minoristas (microempresa y pequeña empresa), sin que esto establezca una refinanciación.

¿En qué consiste este Oficio Múltiple autorizada por la SBS?

La SBS emitió un cargo N° 12174-2023, donde se señala que estás medidas serán evaluadas por cada empresa del sector financiero, de acuerdo al previo estudio del nivel del impacto y alcance geográfico. En ese sentido, las entidades quedan facultadas a modificar ciertas condiciones contractuales de los créditos.

Estas medidas contractuales no constituyen una refinanciación, pudiendo ampliar el plazo total de lo descrito hasta por seis meses del plazo estipulado. No obstante, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), deberán de cumplirse y respetarse ciertas condiciones, tales como: la fecha de la declaratoria de emergencia o aplazamiento.

“En la medida que cumplan ciertas condiciones, tales como que a la fecha de la declaratoria de emergencia o a la fecha de la reprogramación, los deudores hayan mostrado un adecuado comportamiento de pago, entre otras”, precisó el organismo.

LEE TAMBIÉN: Moody´s: incertidumbre en los agentes económicos y financiero

Medidas de disposiciones para el tratamiento prudencial y contable, según la SBS

Por otro lado, la SBS estableció otras medidas para el tratamiento contable de dichos créditos, de las cuales tendrán un plazo extraordinario de hasta 30 días, para comunicarle al cliente, de las de las condiciones contenidas en la Resolución de Conducta de Mercado de Sistema Financiero.

Por último, aquellos clientes que hagan caso omiso a dicha medida de excepción, deberán comunicarse con su entidad de sistema financiero, con el objetivo de refundar la reprogramación del crédito, para así mantener las condiciones originales de pago.

Más en Diario El Gobierno:

#CiclónYaku | Estos son los distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurin, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, San Juan de Lurigancho…

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) March 12, 2023
AFPCreditoEconomíaempresasSBSsuperintendencia de banca y seguros
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Cristhian Zamudio

Redactor de Economía

post anterior
Gabriel Leyes, el hombre ‘gol’ de Cantolao
siguiente post
Champions League 2022-23: estupor, gratos reencuentros y augurio de enormes duelos en los cuartos de final

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.