Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Sanciones de Occidente a Rusia generarían impacto directo en la economía peruana

por Virna Lorenzzi marzo 6, 2022
escrito por Virna Lorenzzi marzo 6, 2022
745

Con las sanciones, Occidente busca debilitar a la economía rusa. Sin embargo, eso traerá consecuencias al resto del mundo. Esto es algo que las economías de Occidente están dispuestas a asumir con tal de terminar la guerra ruso-ucraniana. El impacto de las sanciones afectará no solo a los países que aplican las sanciones, sino llegará también hasta América Latina.

Impacto de las sanciones en Latinoamérica

  • Gas y petróleo

El mercado de gas y el de petróleo se ha visto afectado en los últimos días tras las sanciones, pues Rusia es un importante actor en ambos mercados al ser uno de los principales productores y exportadores de estos recursos. Adicionalmente, Moscú también es un relevante exportador de granos y fertilizantes.

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo en el mundo. El barril de petróleo es fuente de una gran cantidad de derivados. Alguna de las economías latinoamericanas depende de la exportación petrolera y se benefician del aumento del precio del oro negro. Colombia y México que exportan, resultarán beneficiados. En contraste, Chile, que es importador neto, se verá perjudicado. Actualmente, Perú consume 250,000 barriles de petróleo por día y produce apenas 40,000 barriles diarios. En consecuencia, se requiere la importación diaria de más de 200,000 barriles de crudo y al igual que Chile se verá afectado.

LEE TAMBIÉN: ¿Perjuicio económico a la vista?: la falta de regulación en apuestas hace que Perú pierda S/ 160 millones anuales

  • Abonos y commodities

Brasil importa el 62% del total de sus abonos y fertilizantes desde Rusia. El volumen de importaciones ha ascendido en más de 100% desde el 2020. Argentina aumentó el volumen de sus exportaciones en más de 200% en el mismo periodo. Esto es debido a la importación de fertilizantes y vacunas Sputnik. Hasta febrero de este año se había inoculado 19,792,727 dosis del suero ruso (22.1% del total). Las sanciones dificultarán el flujo de dinero, afectando dichas economías.

El aumento de precios de abonos y granos generará un incremento en el precio de los alimentos. Los países actualmente ya están atravesando inflación en sus economías y se verán aún más perjudicados. La política monetaria deberá intervenir aumentando la tasa de interés para contrarrestar la inflación.

El Perú durante importó un total de 1,856 millones de kilos de trigo por un valor superior 573 millones de dólares, conforme Agrodata. El 90% del trigo que se consume en el Perú es importado según Ramón Diez Matallana, experto en economía agrícola de la Universidad Agraria.

Precio de los fertilizantes

LEE TAMBIÉN: A favor de la soberanía aérea: Indecopi solicita a Ositran no aceptar postergación de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

  • Ayudas financieras

En 2014, Moscú condonó más del 90% de la deuda cubana. Rusia donó al sector público de Nicaragua cerca de 150,000 millones de dólares entre 2007 y 2015. Las ayudas financieras rusas a sus aliados latinoamericanos podrían desestabilizar las economías que han estado recibiendo ayudas. Es importante resaltar que Rusia brinda ayuda financiera a estos países principalmente para contrarrestar las sanciones que Estados Unidos les aplica.

  • Turismo

Las nuevas sanciones impuestas a Moscú y el cierre del espacio aéreo a los aviones rusos en el área del Atlántico norte, impactará negativamente en las potencias turísticas del Caribe. Particularmente Cuba y República Dominicana sufrirán los estragos al ser principales receptores en el área de turistas procedentes de Rusia.

¿Podrá Rusia contrarrestar las sanciones?

Según expertos, Rusia tratará de contrarrestar el impacto de las sanciones a partir de la venta de combustibles, apoyándose en sus reservas de oro y en la moneda china. Asimismo, se espera que desde el Kremlin se transfiera fondos a través de bancos pequeños y las cuentas de familias poderosas que no fueron afectadas por las sanciones. Además, se prevé que el país euroasiático recurra a las criptomonedas y trate de sacar ventaja de su estrecha relación con China.

La petición de China a Putin en la guerra Rusia-Ucrania

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
LatinoaméricaPerúRusiaSanciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Rusia y Ucrania: ¿por qué se canceló el alto al fuego?
siguiente post
Copa Davis: Perú vence en dobles a Bolivia y saca ventaja en la serie

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.