Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Riesgo país: Perú ostenta el segundo lugar más favorable

por Virna Lorenzzi enero 4, 2022
escrito por Virna Lorenzzi enero 4, 2022
780

Según el Banco Central de Reserva (BCR), el último día del año 2021, el Perú presentó el riesgo país más bajo en Latinoamérica. Incluso se ubicó debajo del promedio de la región. Esto es una señal positiva para la economía peruana en el escenario internacional.

Conforme a información del Instituto Peruano de Economía (IPE), el índice EMBI+ (Emerging Market Bond Index Plus) es el indicador más utilizado para medir el rendimiento de la deuda externa. Mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras, y el riesgo político que este implica. Este indicador financiero es elaborado por JP Morgan. Los bonos del tesoro de los EE. UU. están considerados como deuda libre de riesgo.

Riesgo país peruano

Cuanto menor sea este índice, el país se hace más atractivo para los inversionistas. Un escenario de incertidumbre genera que el indicador se haga más elevado.

Según cifras del Banco Central de Reserva (BCR), el riesgo país peruano, medido por el EMBIG, se ubicó en 170 puntos básicos al 31 de diciembre del año pasado. Este indicador mostró la segunda mejor posición en Latinoamérica.

El mejor lugar fue ocupado por el vecino país de Chile, el cual presentó el índice más bajo (153 pb). Esto es debido a su capacidad fiscal y de pagos que lo han caracterizado en las últimas décadas.

Tras Perú, los siguientes en la lista fueron los correspondientes a Brasil (306 pb), México (347 pb), Colombia (353 pb) y Argentina (1,688 pb).

La economía latinoamericana terminará este año por debajo de los niveles previos a la pandemia

LEE TAMBIÉN: Impuesto a las bolsas de plástico pasa de S/0.10 a S/0.40 para este 2022

Posición favorable del Perú

Perú presenta un buen lugar en el ranking de riesgo país debido a su favorable capacidad fiscal. Las cuentas fiscales peruanas tuvieron una mejora en los últimos meses. El déficit fiscal se encuentra por debajo de la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas en el marco macroeconómico. Asimismo, el ratio Deuda/PBI se encuentra próximo al chileno y ambos son de los más bajos de la región.

El indicador presentó una ligera baja luego de la proclamación del presidente Pedro Castillo, cerrando con 169 pb.

LEE TAMBIÉN: Inflación en Lima alcanza niveles de hace 13 años

Expectativas

Que el riesgo país sea bajo representa una fortaleza para la economía del Perú. Según el Fondo Monetario (FMI), esta liderará el crecimiento regional. La institución modificó al alza el repunte del Producto Bruto Interno (PBI) para el año 2021, llevándolo de 8.5% a 10%.  De acuerdo con sus estimaciones, esta sería de 4,6% para el 2022. Anteriormente era de 5.2%.

Si la incertidumbre se disipa, probablemente el riesgo país peruano siga bajando.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Tras comenzar con pie derecho en el concurso ATP 250 en tierras oceánicas, el tenista peruano no pudo seguir en competición; sin embargo, su viaje por Australia aún no ha finalizado. Conoce más en la siguiente nota:

Por @APalomino16https://t.co/wMYPWlJx1u

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 4, 2022
América LatinaBCRChileinversiónJPMorganPedro CastilloPerúRiesgo país
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
De la MLS a la Bundesliga: ¿quién es la joven estrella de la que todos hablan?
siguiente post
Un dojo de superaciones y lágrimas en la temporada 4 de Cobra Kai

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.