Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Retiro del 100% de la CTS: propuesta de Podemos Perú ante la situación económica actual

por Virna Lorenzzi abril 26, 2022
escrito por Virna Lorenzzi abril 26, 2022
616

Parlamentaria de Podemos Perú plantea que los trabajadores puedan acceder al 100% de su CTS para poder cubrir diversas necesidades básicas que vienen siendo difíciles de satisfacer debido al contexto económico de los últimos tiempos.

¿Qué es la CTS?

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral de previsión frente a eventuales contingencias que pueda originar el cese del trabajo. Conforme el BBVA, el dinero de la CTS es un sustento económico de ayuda mientras una persona está desempleada.

¿Cómo aprovechar mejor mi CTS? Datos claves de este beneficio | Universidad Continental

¿Cuándo se paga la CTS?

De acuerdo con el portal del BBVA, la CTS es un beneficio que se le otorga a los trabajadores que están en planilla. Este es depositado dos veces al año: dentro de los primeros 15 días de mayo y de noviembre.

Antecedentes

En el año 2020 se autorizó el retiro de la CTS por un monto máximo de 2,400 soles. El 23 de abril del año pasado se publicó la Ley 31171, la cual permitió que los afiliados retirasen el total de su CTS. Dicha medida estuvo vigente desde el 4 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2021.

Un informe de Andina, el cual fue elaborado con data de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), reveló que los trabajadores con cuentas por CTS en el sistema financiero retiraron 9.438 millones solo desde abril hasta diciembre del 2021. Tras esto, los depósitos por el beneficio laboral mermaron en 44,43%. Estos pasaron de un saldo de 21.243 millones de soles en abril a 11.805 millones de soles a diciembre del año pasado.

LEE TAMBIÉN: Es oficial: Elon Musk compró Twitter pero, ¿sabemos qué pasará con esta red social en el mercado?

Retiro del 100%

La congresista Digna Calle Lobatón, de la bancada de Podemos Perú, propuso un nuevo retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios. La iniciativa de ley 1830/2021-CR plantea que la medida se extienda hasta el 31 de diciembre del 2023. El fin de la propuesta es brindar liquidez a las familias afectadas tras la pandemia e inflación. La parlamentaria menciona que, durante el primer trimestre del año en curso, la inflación acumulada ha sido de 1,99%. El proyecto de ley se suma a dos propuestas similares presentadas a inicios de año por congresistas de Perú Libre y Fuerza Popular.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | La OMS sospecha que los casos podrían estar relacionados con el adenovirus del tipo 41. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/1gDc1sMCxt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 26, 2022

CTSDIgna CallePodemos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
OMS registra casos de hepatitis infantil en el mundo
siguiente post
Champións League: Benzema iguala a Messi como máximo goleador en la eliminación directa de una temporada

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.