Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Restaurantes crecieron un 24,17% en el mes de junio

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 23, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 23, 2022
635

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) nos informa que, en el mes de junio de 2022, la actividad de restaurantes registró una variación de 24,17%, debido al comportamiento positivo de tres de sus cuatro componentes.

Este sector se desenvolvió en el marco normativo sobre la prórroga del Estado de Emergencia Nacional, hasta el 30 de junio 2022, mediante el Decreto Supremo Nº058-2022-PCM que establece las medidas para el restablecimiento de la convivencia social.

Creció el 31,36% del grupo de restaurantes

Los grupos de los restaurantes nos sorprenden en el mes de junio con su avance del 31,36% por su gran desempeño en los negocios de pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, restaurantes turísticos, café restaurantes, cevicherías y carnes y parrillas; debido a la gran acogida de los menús digitales, fidelización de clientes, posicionamiento de marcas en el mercado y mejores técnicas de atención al cliente.

Del mismo modo, crecieron los rubros de comida internacional, sandwicherías, comida italiana, comida japonesa, comida criolla; pizzerías y dulcerías, con aumento del servicio delivery y apertura de sucursales, aunado a las celebraciones y festividades durante el mes como “Día del Padre”, “Día del Ceviche” y “San Pedro y San Pablo”, según INEI.

LEE TAMBIÉN: Congreso presenta proyecto de ley para fomentar uso de la Inteligencia Artificial en el Perú

Las bebidas no se quedaron atrás y aumentaron el 49,13%

INEI mencionó que el servicio de bebidas se incrementó el 49,13%, debido al buen desempeño de las actividades de cafeterías, bar restaurantes, juguerías, bares y discotecas; por la implementación de intensivas campañas de marketing con el fin de captar y fidelizar nuevos clientes; promociones en bebidas frías y calientes y descuentos en aperitivos.

Fuente Tripadvisor

Suministro de comida por encargo creció 202,83%

Uno de los sectores que nos sorprendió más es el suministro de comidas por encargo (catering), pues se elevó en 202,83%. Impulsado por el mayor requerimiento de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos sociales y empresariales, por nuevos contratos en la atención de bodas, cumpleaños, coffee break, almuerzos y cenas.

Fuente: cnnespañol

LEE TAMBIÉN: Pudimos evitarlo: el Perú es el país con la inseguridad alimentaria más alta de Sudamérica

Otras actividades de servicio de comidas disminuyeron 5,48%

Finalmente, luego de una larga investigación y del gran análisis que INEI realizó, otras actividades de servicio de comidas retrocedieron en 5,48%. Esto puede ser explicado por la reducción de contratos de concesionarios de alimentos con empresas industriales, empresas mineras, hospitales y clínicas; como consecuencia de la conflictividad social y reducción de personal en trabajo presencial ante el inicio de la cuarta ola del COVID-19.

«El suministro de comidas para contratistas tuvo tendencia positiva, debido al incremento del flujo de viajes en las empresas de transporte aéreo y terrestre, promovido por el turismo interno y receptivo (extranjeros)»

SEGÚN INEI

Todos estos datos los podemos ver en las estadísticas de la investigación.

PRODUCCIÓN DEL SUBSECTOR RESTAURANTES: 2019 – 2022
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fiscalía pide 36 meses de impedimento de salida del país contra la primera dama, Lilia Paredes. La solicitud alcanza, también, a Walter y David Paredes Navarro, cuñados de Pedro Castillo. pic.twitter.com/crM9PMuxzs

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 22, 2022
crecimientoEconomíaperuanosRestaurantes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Lilia Paredes enfrenta 36 meses de impedimento de salida del país tras pedido de la Fiscalía
siguiente post
Congreso: Freddy Díaz dará su descargo ante la Comisión de Ética tras denuncia de violación

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.