Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Rentabilidad AFP: ¿ganaron o perdieron en 2020?

por Oscar Peña enero 20, 2021
escrito por Oscar Peña enero 20, 2021
782

Todas las pérdidas que los fondos de las AFP acumularon el primer semestre debido a la pandemia del COVID-19 lograron revertirse al cierre en 2020.

La mayoría de fondos de las AFP sufrieron diversas pérdidas durante los dos primeros trimestres del año 2020 debido al contexto sanitario mundial. El contexto de incertidumbre se apoderó de los mercados financieros, afectando principalmente a países emergentes. Esto repercutió en la rentabilidad de los fondos de inversión. 

En el segundo semestre del año se inició la recuperación de los fondos, que también se vieron afectados por las disminución del dinero administrado por los retiros aprobados por el gobierno para inyectar liquidez en el momento de la pandemia. 

Todos los fondos de las AFP en Perú al cierre del 2020 han cerrado en terreno positivo, gracias al rebote financiero iniciado en el segundo semestre del año. Los distintos fondos han logrado acumular ganancias desde 2.9% hasta 14.6% de rentabilidad nominal anualizada.

¿Cuales fueron los mejores fondos del 2020?

El fondo que ha conseguido el mejor desempeño durante el año pasado ha sido el Fondo 2 que viene acumulando una ganancia en promedio de 10.5%. De las 4 administradoras, se tiene que AFP Habitat tiene el mejor desempeño seguido de AFP Profuturo, siendo las dos AFP que han tenido una ganancia mayor a dos dígitos. Es necesario recordar que estos fondos se caracterizan por tener un riesgo balanceado entre inversiones de renta fija y de renta variable, lo que le permite tener una rentabilidad aceptable a la vez que genera una protección contra los ciclos financieros de alzas o bajas en la bolsa de valores.

Fuente: Estadísticas SBS. Elaboración propia. 

El Fondo 1 ha tenido también un desempeño aceptable en un rango de 8.1% hasta 10.6%. Resultado similar al Fondo 2 e incluso superando en rentabilidad en algunas AFP del fondo 2. En este caso, la AFP Habitat también ha logrado acumular la mayor rentabilidad.

Fuente: Estadísticas SBS. Elaboración propia. 

Para el Fondo 0, los valores han ido a un ritmo muy similar a años anteriores con un promedio de ganancia del 3%. En este este fondo los aportes se destinan enteramente a inversiones de riesgo bajo, lo que lo hace más predecible a todos los otros fondos. 

Fuente: Estadísticas SBS. Elaboración propia. 

Respecto al desempeño del Fondo 3, podemos observar una dispersión en los resultados de las diferentes AFP, las cuales han ganado desde 3% hasta un 13.3%. Las inversiones en este fondo son de riesgo alto, por lo tanto, están más expuestas a cualquier variación en el mercado y han sido las más golpeadas en 2020. Los principales inconvenientes de este fondo son la exposición al riesgo mencionado y que históricamente tienen resultados similares o por debajo del Fondo 2.

Fuente: Estadísticas SBS. Elaboración propia. 

Las AFP con mejor desempeño en 2020

La AFP con el mejor desempeño en el mercado peruano en 2020 ha sido AFP Hábitat, obteniendo los mejores indicadores de rentabilidad. El siguiente fondo con una alta rentabilidad promedio es la AFP Profuturo. 

AFPEconomíaFondos de inversiónPerúrentabilidad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Oscar Peña

Magister en Economía y Regulación por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Economía y especializado en Finanzas Corporativas por la Universidad Federico Villareal.

post anterior
MEF: ¿cómo se manejará la inversión pública este 2021?
siguiente post
Esta es la nueva web del BCP para reprogramar deudas con garantías del Estado

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.