Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Reforma tributaria aumentaría a 2.5 millones de nuevos contribuyentes

por Gianela Sipión diciembre 10, 2021
escrito por Gianela Sipión diciembre 10, 2021
536

Para ampliar la base tributaria, el Ejecutivo plantea que la Sunat inscriba de oficio el RUC. Esto cuando la entidad recaudadora detecte que una persona natural realiza movimientos similares a la de una empresa.

“Esto se daría con el RUC de oficio, donde Sunat ve que tienes un negocio y te asigna tu registro, entonces, a partir de ese momento te comienza a fiscalizar y te obliga a que tengas tu facturación electrónica, eso ayudará a las pequeñas empresas”, mencionó el ministro de Economía.

Opiniones del ministro

En ese sentido, el ministro sostuvo que tiene plena confianza en el Congreso. Esto debido a que la institución dará las facultades en reforma tributaria al Ejecutivo para que el próximo año se implementen las medidas.

“El problema es que para todo lo del Impuesto a la Renta (IR) o Impuesto a la Minería, sino aprobamos esas leyes este año, no se aplica en el 2022 y pasa para el 2023″, comentó.

Cámara de Comercio de Lima | CCL pide que reforma tributaria del Ejecutivo  pase por un debate en el Congreso | NNDC | ECONOMIA | GESTIÓN

LEE TAMBIÉN: Mercado automotriz: supera cifras prepandémicas en 3,5 %

Posibles afectados por el alza

El ministro también sostuvo que si se aprueba la reforma para el aumento del IR afectaría al 0,3% o 0,4% de la población.

“No es ni la mitad del 1%. Es para gente que gana más de S/ 300.000 al año”, dijo el ministro de Economía, quien añadió que el impuesto que pagarían sería de aproximadamente del 33% o 35%.

Con respecto a subir el Impuesto a la Renta a los alquileres, el titular del MEF también se manifestó. Mencionó que alrededor de 70.000 contribuyentes en Sunat hoy cobran menos de S/ 2.500 por este concepto y ellos no van a pagar nada.

“Lo que vamos hacer es subirle el impuesto a los que reciben uno o dos millones de soles porque tienen un gran edificio. Hemos estado afinando cálculos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que nos está ayudando y el Banco Mundial también nos da asistencia técnica, y con ellos hemos verificado de que el objetivo se logra. El cobro concentra a un grupo pequeño del 0,5%, 0,25% de la población de altos ingreso”, manifestó.

LEE TAMBIÉN: El retroceso y la caída de las exportaciones de servicios

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo El congresista de Avanza País, Juan Carlos Burgos, presentaría una moción para crear una comisión que investigue los chats del ministro de Salud, Hernando Cevallos. pic.twitter.com/3RHYphNltq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 9, 2021
#tributariaCongreso de la RepúblicaEconomíaPedro CastilloPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Elon Musk: «Si la gente no tiene más hijos, la civilización se va a desmoronar»
siguiente post
PanPe: el Netflix del pan llega a Colombia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.