Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Redes de mercadeo: ¿qué existe detrás de los ‘líderes’?

por Jimmy Rodriguez marzo 9, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez marzo 9, 2022
1,1K

¿Quieres ser tu propio jefe? ¿Buscas libertad financiera? ¿Aún no emprendes digitalmente? Son preguntas que algún amigo, familiar o conocido, seguramente, te ha hecho. Las preguntas van acompañadas de promesas de rentabilidad financiera, éxito profesional, escapar de horarios de oficina, entre otros. Presuntas estafas disfrazadas de redes de mercadeo que, en resumidas cuentas, todas terminan siendo esquemas ponzi (o esquemas piramidales).

Diario El Gobierno habló con Karen Schnetzer, ex participante de AirBit Club, para contarnos sobre cómo operaba una de las supuestas empresas de trading financiero y negociación con criptomonedas. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió el 14 de abril de 2021 que AirBit Club no cuenta con autorización para promover y difundir supuestos servicios financieros. Además, estas pseudo empresas tienen como características compartir entre sus miembros la aspiración de obtener un estatus igual al de la cúpula de la compañía, los llamados ‘líderes’.

Vista de la portada la plataforma de AirBit Club

¿Cómo operan las redes de mercadeo viciosas?

Karen nos menciona que la captación es directa. Te presentan una idea de negocio digital novedosa a un relativo “monto pequeño de inversión”, en su caso fue la idea de invertir en criptomonedas para generar rentabilidad a largo plazo. Entró a AirBit Club, en donde tenía la opción de invertir en Bitcoin para generar ganancias. Sin embargo, la otra opción para obtener ingresos era captar gente para que invierta y le genere comisiones por tener un referido. Lo que nos cuenta Karen es que, dentro de estos grupos, hay mucha insistencia por captar gente y el trading financiero pasa a un segundo plano.

LEE TAMBIÉN: La moneda peruana de 157 soles: BCR pone en circulación pieza conmemorativa por su centenario

¿Se generan ingresos?

“He visto que gente a la que le ha ido bien, pero normalmente son las cabezas de los equipos. Para ganar plata tienes que ser una de las cabezas de la pirámide”, afirma Karen. “Tienes que tener mucha gente por debajo tuyo”. También nos cuenta que las ganancias generadas en las plataforma de AirBit Club por lo invertido, prácticamente, regresaban a AirBit Club. “Pagabas comisiones altísimas para retirar tu dinero, y además, siempre tenías la presión y el mensaje constante de volver a reinvertir lo ganado”.

¿En qué gastos se incurren dentro de estas redes de mercadeo?

Karen mencionó que las comisiones de retiro representan un reducción importante de las ganancias generadas. Te prometen 55% de rentabilidad pero entre comisiones, membresías y descuentos de la plataforma, la rentabilidad termina siendo mucho menor. Además, te coaccionan para asistir a viajes y eventos que se costea cada uno de su propio dinero. Karen nos cuenta que insistían con ir a los viajes ya que era una “inversión en imagen” para poder generar dinero a largo plazo como a otros. Al final, las pérdidas, por mucho, mayores a las ganancias.

LEE TAMBIÉN: ¿Riqueza patrimonial en riesgo?: se presenta proyecto de ley a favor del Patrimonio Cultural de la Nación

¿Desde dentro, que genera desconfianza en el sistema?

“Es díficil ya que te lavan el cerebro, siempre tienen una respuesta para justificarse. Te dicen que todas las empresas son pirámides, y te muestran un organigrama”, fue una de las respuestas de Karen. Además, ella nos menciona que una de las cosas que le generó dudas fue que querían crear una criptomoneda que funcione dentro de la propia plataforma de AirBit Club, ya que va en contra de los beneficios de las criptomonedas que es funcionar de forma descentralizada.

“Cuando empezó la crisis por la pandemia, la viralización de inversiones digitales puso en la mira a Airbit Club y tuvieron que cerrar por investigaciones de presunto lavado de activos. Argumentaban que la plataforma estaba en mantenimiento porque todo el mundo quería entrar a invertir, lo cual era falso”, según nos cuenta Karen. “Te ofrecen cercanía, yo fui muy amiga de la cabeza principal de AirBit Club en Perú, Carlos Christiansen. Perdí dinero por intentar crear una base de personas en lugares vírgenes, en mi caso fue Pucallpa. Además, Christiansen me dejó endeudada por más de 7 mil soles en “favores” para gastar en bienes y servicios de un estilo de vida que pretendía vender. Te lo cuento para que la gente que sepa que más allá de la inversión estas personas te manipulan o podrían engañarte para, más allá de la inversión, sacarte plata”, afirma Karen.

Carlos Christiansen (segundo desde la derecha) con miembros fundadores de AirBit Club Perú.

Queda claro que debemos ser bastante precavidos en donde invertimos nuestro dinero. Las redes de mercadeo no son dañinas o peligrosas por sí solas. Existen redes de mercadeo o esquemas de referidos que no buscan aprovecharse de tu dinero. Sin embargo, las redes de mercadeo que se basan en alimentar un esquema ponzi terminan siendo perjudiciales para sus miembros, excepto para la cúpula más alta de la pirámide. Esto no es una invitación a que formes tu pirámide ni que busques ser cabeza de alguna pirámide, ya que es una práctica éticamente deplorable.

Más en Diario El Gobierno:

#Economia | El Banco Central de Reserva del Perú ( @bcrpoficial ) anunció hoy, la circulación de una nueva moneda conmemorativa por sus 100 años de fundación. Esta representa 1 sol, sin embargo, su valor real es 157 soles.

Por José Saenzhttps://t.co/fp5Sg9yqoM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 9, 2022
airbit clubcriptomonedasEconomía
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
«Bam Bam»: más que un éxito de Camila Cabello
siguiente post
Volvieron por amor: los mejores retornos al fútbol peruano

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.