Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Recuperación económica: Nuevas deducciones del impuesto a la renta para el sector turismo

por Andres Castillo enero 11, 2021
escrito por Andres Castillo enero 11, 2021
632

El pasado 30 de diciembre, el Congreso de La Republica dictó la ley 31103; la cual tenía como finalidad establecer disposiciones que contribuyan a la reactivación económica dentro del sector turismo.

La ley, en su segunda disposición complementaria final; introdujo -para los ejercicios gravables 2021 y 2022- deducciones adicionales de gastos de las rentas de cuarta y quinta categoría, generados por servicios de guías de turismo de aventura, ecoturismo y servicios de artesanos.

En esa línea, el pasado 31 de diciembre el Poder Ejecutivo dictó el decreto supremo N° 432-2020-EF; que fija las condiciones para la deducción de los nuevos gastos incorporados en la ley previamente mencionada. Así como para establecer cambios con respecto a las deducciones del impuesto a la renta generados por personas naturales con trabajo dependiente o independiente.

Precisiones del Decreto Supremo

Dentro de las precisiones del Decreto Supremo, se dispuso que las personas que generen renta de cuarta o quinta categoría podrán deducir el 50% de lo que paguen por servicios de guías de turismo, servicio de turismo de aventura y servicio de artesanos. Ello significa que quienes presten estos servicios sean siempre trabajadores que generen rentas de cuarta categoría inscritos en el Registro Único de Contribuyentes o Registro Nacional del Artesano respectivamente.

Del mismo modo, en el caso de que cualquiera de los servicios mencionados sea prestado por una empresa que genere renta de tercera categoría; solo se podrá deducir hasta un 25% del importe pagado.

Finalmente, el decreto supremo estableció que para los años 2021 y 2022 las personas naturales que generan renta de cuarta y quinta categoría; puedan deducir a efectos del pago del impuesto a la renta, el 25% de los importes pagados por conceptos de hoteles y restaurantes. Modificándose así lo establecido previamente en el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta; el cual disponía que solo se podía deducir solo el 15% de los gastos mencionados.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Andres Castillo

Redactor | Economía

post anterior
Eligiendo hacemos historia, por Edistio Cámere
siguiente post
Estados Unidos reingresa a Cuba a la lista de “patrocinadores del terrorismo”

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.