Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Rappicard: La tarjeta de crédito viral

por Jimmy Rodriguez marzo 3, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez marzo 3, 2022
952

Ahora mismo, Rappicard es la tarjeta de crédito más viral en el internet. Estoy seguro que has visto publicidad o gente promoviendo su código de afiliados en redes sociales. Hoy te daré a conocer que és y los beneficios que trae este producto financiero.

¿Que es Rappicard?

Es la tarjeta de crédito de la alianza entre Rappi e Interbank, Rappibank. Esta alianza tiene un espíritu de crear soluciones ágiles e innovadoras. Empezaron con la cuenta Rappibank ofreciendo cashback por compras, una tarjeta de débito VISA, realizar transferencias interbancarias, entre otros servicios.

La Rappicard puede significar un cambio de paradigma en el mercado. A diferencia de las tarjetas tradicionales, no cobra comisión. Además, tu puedes solicitar la tarjeta por la aplicación y en cuanto esté aprobada puedes usarla de inmediato ya que no hace falta la tarjeta física.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué universidades privadas tienen las pensiones más caras en Lima?

Rappicard y redes sociales

Hablamos con Daniel Bonifaz , CEO de Kambista y creador de contenido para Rappibank, para que nos cuente acerca de los beneficios y su experiencia con la tarjeta.

Daniel nos comentó que su relación con la marca va más allá de una simple publicidad. Encontró que su colaboración con Rappicard genera valor a su público. Fue importante la cuota de innovación y utilidad que ofrece la tarjeta a las personas.

LEE TAMBIÉN: Trii: la app que pretende incentivar a millones de peruanos a invertir en bolsa

¿Que beneficios tiene la Rappicard?

Para Daniel, Rappicard es un ‘game changer’ en el mercado financiero debido a los esquemas que ofrece a sus usuarios. “Uno de ellos, es el cashback. Sabes que tus compras te dan un cashback, cuando hay otras empresas que te cobran una comisión gigantesca al año. ¿Quién pensaría que una entidad financiera te devuelve plata por comprar?”, comenta Daniel.

“El sistema de referidos es muy atractivo. No sólo ganas la primera vez que usan tu código, también te beneficias por un mes del cashback que hace tu referido. Definitivamente, sus puntos fuertes son la innovación, la frescura en productos financieros y la seguridad, ya que no tienes ningún tipo de código en la tarjeta. Todo se maneja desde la aplicación”

Sin duda, la Rappicard va tomando fuerza en el mercado con su propuesta innovadora que ofrece mayor profundidad a nuestro mercado financiero. Ofrece oportunidades de monetización y bastante facilidad de uso desde la aplicación, por lo que seguramente veremos en el próximo una etapa de mayor crecimiento entre los usuarios de la tarjeta.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Zamir Villaverde, empresario y amigo de Pedro Castillo, ayudó a empresas chinas a obtener millonarios contratos con Provías Nacional, ente que forma parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Lee la nota: https://t.co/K0ehRUoEbB pic.twitter.com/NXWT3NJaMA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
Daniel BonifazRappibankRappicard
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Vladimir Cerrón se habría reunido con Mirtha Vásquez para lograr un nombramiento en el TC
siguiente post
Paso en falso: Jefferson Farfán quedó descartado para el duelo ante Sporting Cristal

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.