Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Prohibición en exportación de trigo de India: efecto comercial en Perú

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro mayo 28, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro mayo 28, 2022
903

La invasión Rusia a Ucrania cambió el mercado

Según Comex Perú, la India ha prohibido sus exportaciones de Trigo a Perú y el resto del mundo por el alza de precios y la ola de calor. Esto ha provocado una baja económica a los peruanos, ya que los precios como el pan ha subido, afectando el bolsillo del ciudadano de nuestro país. Asimismo, informó en un comunicado la Dirección General de Comercio Exterior: «la política de exportación de trigo está prohibido con efecto inmediato, excepto para envíos para los que se haya emitido una carta de crédito irrevocable antes de la notificación».

LEE TAMBIÉN: FMI: ¿en qué consiste la línea de crédito aprobada para Perú?

Los precios del pan y trigo se disparán

En nuestro país, la ausencia del trigo provocó que uno de los productos más básicos en la alimentación diaria, como el pan y el trigo, se elevaran significativamente en el mes de abril. El pan se incrementó un 2.5%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, según el último informe del Consejo Internacional de Cereales, el comercio mundial reducirá un 2% por la guerra, ya que Ucrania es una de los mayores exportadores de cereales en el mundo.

Fuente: Sitio web Don Quijote
Fuente: sitio web Gastrolab

Las panaderías son las más afectadas

«Han cerrado alrededor de 600 panaderías del país, pero ya desaparecierón 200 en este verano»

Pío pantoja (presidente de aspan)
Fuente: Sitio web Ileón 10

LEE TAMBIÉN: Hábitos saludables: ¿mejoran la productividad laboral y reducen los costos empresariales?

Las prohibiciones de India perjudican al mundo

En el periodo 2021-2022, la India rompió el récord de exportación de trigo, luego de alcanzar las siete millones de toneladas. El record se tradujo en un ingreso mayor a 2.0000 millones de dólares, según aportes del Diario General de Comercio Exterior. Esta situación provocó que la India se convierta en el segundo mayor productor de trigo recolector anualmente, teniendo alrededor de 107 millones de toneladas, lo que suponen un 13.5% de la producción mundial.

Fuente: Sitio Web DW

Más en Diario El Gobierno:

#Política | A nivel latinoamericano, Pedro Castillo es el presidente con la desaprobación más alta y la aprobación más baja. El jefe de Gobierno se encuentra más solo y más cuestionado que nunca. pic.twitter.com/vCbSN2ogDz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 27, 2022
Crisis económicaexportaciónIndiaPerúProhibición
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
FMI: ¿en qué consiste la línea de crédito aprobada para Perú?
siguiente post
Economía 360: ¿qué es la estanflación y cuáles son sus consecuencias?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.