Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Presupuesto público 2022: conoce todos los detalles tras su aprobación

por Reynaldo Durand noviembre 26, 2021
escrito por Reynaldo Durand noviembre 26, 2021
1,1K

El día viernes 26 de noviembre, el pleno del Congreso resolvió culminar la segunda fase del presupuesto público correspondiente al periodo 2022. Esto después de tres días de sesiones. La votación se resumió en 116 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones. También se aprobaron los proyectos de Ley de Equilibrio Financiero, que logró los siguientes votos: 117 a favor, uno en contra y siete abstenciones; y de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2022, que se aprobó con 116 votos, uno en contra y siete abstenciones.

Definiendo Presupuesto Público

El  presupuesto público es el principal instrumento de gestión del Estado para otorgar un mayor bienestar a la ciudadanía, a través de una asignación eficiente y eficaz de los recursos públicos, acorde con la disponibilidad de los fondos públicos. Dicho presupuesto se propone como un proyecto de ley formulado un año antes de su contemplación. Actualmente se han cumplido las dos primeas etapas, y se espera la ejecución de esta al año siguiente.

Dento de su planteamiento, se contempla el marco macroeconómico del país. Es decir, se analiza el gasto con respecto a niveles de gobierno, categorías, productos, actividades, proyectos sociales, inversión y ejecución de estos. Asimismo, se contemplan los ingresos del gobierno para el año 2022, así como de fuentes de financiamiento.

El presupuesto anual de gastos para el año fiscal 2022 es de 197,002 millones 269,014 soles, continuando con la forma ascendente de la asignación del presupuesto año tras año. Asimismo, el porcentaje de participación del presupuesto para gobiernos regionales y locales se vio en aumento año tras año.

Fuente: MEF- ASISP

Se recuerda al ciudadano que el Gobierno dispuso de un portal web para guiarse con respecto al funcionamiento de este proyecto de ley y sus posteriores etapas.

LEE TAMBIÉN: Milagros Porturas: «La risa es la cura de todos los males» | ENTREVISTA

¿Cuál es el alcance?

Los motivos del nuevo presupuesto público 2022 fueron expresados con reiteración. Entre ellos la de políticas educativas con el objetivo de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria, así como el regreso a la presencialidad sin dejar de lado la brecha digital. El monto asciende a S/ 35 758 millones en 2022 comparado con S/ 32 715 millones del año presente.

El sector salud comprende un monto de S/ 22 207 millones en 2022, representando 11 % del total del presupuesto y teniendo una diferencia de más de 11 mil millones desde el 2016. El marco de la emergencia sanitaria es el motivo principal con S/ 824.9 millones mientras que se destinaron S/ 3 452 millones para gastos de capital, cifra mayor al año anterior.

En cuanto a la reactivación económica y el alivio de pobreza que corresponden a los sectores de economía y bienestar social, el monto es de S/. 1000 millones en inversión pública y de S/ 572 millones para la mejora de la articulación de los pequeños productores al mercado. Esta sección destaca por su apoyo al sector agropecuario, ya que los motivos los sitúan como su prioridad. En bienestar social se ha destinado S/ 7104 millones en programas que tienen el objetivo de reducir los factores de riesgo de la población vulnerable.

Otros motivos fueron desarrollo infantil, lucha contra la violencia de la mujer, agua y saniamiento, justicia y seguridad.

Endeudamiento y equilibrio financiero

Los objetivos del presupuesto público buscan ponerse de acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual (MMM). Según la exposición de motivos de endeudamiento del presupuesto, el endeudamiento como fuente de ingresos no excederá el limite de déficit fiscal previsto en el vigente MMM. El financiamiento vía deuda es por cuestiones de liquidez. Los montos expresan topes 1645 MM de soles para crédito externo e interno de hasta 35116 MM.

Por otro lado, la ley del equilibrio financiero establece los recursos estimados que financian los créditos presupuestarios aprobados para el correspondiente presupuesto público.

LEE TAMBIÉN: El FIFAGATE aún tiene asuntos por resolver en Sudamérica

¿Qué esperamos todos los peruanos?

Un detalle de la elaboración, y más de la ejecución del propio, es su ejecución. la efectividad del gasto público se mide mediante su ejecución, tanto para gobierno nacional, regional y local. Lamentablemente, la ineficiencia del gasto se ha venido incrementando año tras año en un sentido relativo. Los principales causantes de esta falta de completa ejecución son los gobiernos locales. Los últimos años el gasto no ejecutado para gobiernos locales fue de 43, 57 y 79 % en los últimos 3 años.

Se espera que se cumpla la agenda del MEF, así como la completa reactivación económica. La efectividad del gasto público es sustancial, entre otras cosas, debido a que termina siendo un indicador del nivel de corrupción del país.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Una nueva cepa de COVID-19 surgió en la región africana, la cual ha generado bastante alarma debido a sus 32 mutaciones, pudiendo incrementar los contagios tanto en vacunados como en no vacunados.https://t.co/WwlFAUSAq2

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 26, 2021
2022EconomiaMEFPresupuesto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Reynaldo Durand

Redactor | Economía

post anterior
El otro Cerrón: ¿quién es Waldemar Cerrón?
siguiente post
Golpe para las bolsas mundiales: nueva variante de COVID-19 arribó a Europa

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.