Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Por qué el BCRP ampliará el estímulo monetario?

por Enzo Cisneros mayo 18, 2021
escrito por Enzo Cisneros mayo 18, 2021
931

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantendrá su postura monetaria fuertemente expansiva por un período prologando para combatir el bajo nivel productivo de las actividades económicas.

Aspectos importantes señalados por el BCRP

En el comunicado se destacan principalmente 3 aspectos, los cuales motivan su decisión con respecto al estimo monetario: i) la tasa de inflación a doce meses se redujo de 2,6% en marzo a 2,4% en abril por factores de oferta, ii) las expectativas de inflación a doce meses se ubicaron en 2,3%, y iii) los indicadores adelantados de actividad mostraron una moderación en abril y la mayoría de indicadores de expectativas empresariales muestran un deterioro respecto al mes anterior (deterioro de la confianza empresarial).

El BCRP espera una pronta recuperación de la actividad económica mundial más acentuada en los próximos trimestres. Esto, a su vez con el proceso de vacunación en el mundo y los programas significativos de estímulo fiscal en países desarrollados.

El Banco Central también renovó su compromiso de realizar todas las acciones necesarias para sostener el sistema de pagos y el flujo de créditos de la economía. Además, señaló que se encuentra atento para ampliar el estímulo monetario.

La autoridad monetaria reiteró que considera apropiado mantener una postura monetaria fuertemente expansiva por un período prolongado mientras persistan los efectos negativos de la pandemia sobre la inflación y sus determinantes.

¿Qué es lo preocupante?

En comparación al mes anterior, lo preocupante es la moderación de los indicadores de actividad en abril y el deterioro de la confianza empresarial, lo que quizás esté reflejando la incertidumbre electoral que se ha incrementado en las últimas semanas. El impacto se ha visto claramente en los indicadores financieros i) tipo de cambio, ii) riesgo país, iii) retorno de los bonos soberanos y todo insinúa la posibilidad de un nuevo choque negativo.

Banco Central de Reserva del PerúConfianza Empresarial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Enzo Cisneros

Redactor | Política y Economía

post anterior
Miles de migrantes irregulares de Marruecos tratan de ingresar a España
siguiente post
Montoya sobre Keiko Fujimori: «Tiene un discurso que parece despreciar la inteligencia de los peruanos»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.