Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Petroperú anunció incremento en el precio de combustibles a nivel nacional

por José Saenz marzo 10, 2022
escrito por José Saenz marzo 10, 2022
Combustible
907

Petroperú informó este jueves, 10 de marzo, el aumento del precio de combustibles en todo el país. A través de un comunicado, la entidad estatal indicó que este reajuste es causado tras la crisis global originada por el desacuerdo entre Rusia y Ucrania. El conflicto en el continente europeo ha afectado el suministro de petróleo crudo y sus productos derivados.

El incremento alcanzó hasta el 13 % del valor original en algunos procedentes. Sin embargo, el precio del GLP envasado y diésel de uso vehicular se mantiene. Esto debido a que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

En el cuadro presentado en el comunicado de prensa, que corresponden a la Planta del Callao, se reportan los siguientes incrementos:

  • GLP envasado: precio desde hoy será de 3.18 soles
  • GLP granel: pasa de 3.40 a 3.62 soles
  • Gasohol 97: de 12.09 a 13.58 soles
  • Gasohol 95: de 11.98 a 13.43 soles
  • Gasohol 90: de 11.72 a 13.09 soles
  • Diesel B5 S-50 UV: de 13.50 a 15.26 soles
  • Petróleo Industrial 6: de 11.10 a 11.64
Fuente: Petroperú

LEE TAMBIÉN: El precio del cobre bate récords: ¿Perú debería aprovecharlo?

Variables a nivel nacional

Para finalizar, en el comunicado se indica que la empresa «mantiene firme su compromiso de garantizar el suministro de combustibles en todo el país, con precios a nivel mayorista competitivos en el mercado local». Esto luego de que Felipe Cantuarias, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), informó en Canal N que Repsol ha venido operando con un limitado inventario de combustible.

«La OEFA, que es el Organismo de Fiscalización Ambiental, aplicó una sanción a Repsol de suspensión de sus operaciones de carga y descarga en el terminal de la refinería La Pampilla. Levantó esa suspensión por diez días, plazo que venció hace una semana. Y, en consecuencia, Repsol ha venido operando con el inventario de crudo que tenía y que alcanzó hasta hoy. Mañana o a más tardar el viernes Repsol no va a poder seguir refinando crudo», precisó.

Además, destacó que el Perú es un importador neto de combustibles, y el consumo interno oscila alrededor de 200 barriles diarios de petróleo y apenas producimos alrededor del 25 %. El resto se importa, «por lo que estamos expuestos a los vaivenes del precio internacional». De acuerdo con Cantuarias, el Gobierno ha creado un comité de crisis y continuidad para garantizar el abastecimiento de combustibles. No obstante, destacó la importancia de alertar el riesgo «que se viene por el contexto internacional y las variables en el Perú». 

LEE TAMBIÉN: Redes de mercadeo: ¿qué existe detrás de los ‘líderes’?

Contexto mundial de los combustibles

El martes 1 de marzo, tras las primeras horas del inicio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, se conoció que el crudo Brent subió un 10 % hasta alcanzar los 106 dólares por barril. Hoy, su valor alcanzó los 139 dólares. El nivel más alto desde el 2008. Aumento que se produjo a pesar de que la Agencia Internacional de Energía acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo de reservas de emergencia para aliviar la situación. 

Fuente: RT

Por otro lado, los precios del petróleo, el gas natural y la gasolina tocaron sus niveles más altos en una década tanto en Estados Unidos como en Europa por el temor a una reducción en el suministro. La guerra en Ucrania disparó los precios del níquel en un 90 %, la onza de oro se ubicó sobre los 2 mil dólares y el trigo alcanzó su máximo en 14 años. Hoy, el galón de gasolina normal cuesta una media de 4 065 dólares en todo Estados Unidos. Sin embargo, a inicios de febrero el galón costaba una media de 3 441 dólares, según datos del Departamento de Energía de este país. 

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Rodrigo Vilca pisó suelo peruano para pasar exámenes médicos y estampar su firma con la 'U' y es probable que debute ante Cienciano en el Monumental. Todos los detalles en la siguiente nota:
Por: @italocvillafue2 https://t.co/WLQLUhVwVF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 10, 2022

combustiblesGLPPetroperú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Saenz

post anterior
El precio del cobre bate récords: ¿Perú debería aprovecharlo?
siguiente post
¿Conductas anticompetitivas?: Indecopi sanciona con más de 11 millones de soles a empresas por repartición de mercado

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.