Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Perú cierra el segundo trimestre del 2020 con una caída del 30.2% del PBI

por Redacción EG agosto 21, 2020
escrito por Redacción EG agosto 21, 2020
597

El segundo trimestre del 2020 registró una caída del 30.2% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, resultado de las medidas drásticas dictaminadas por el gobierno para poder facilitar la lucha contra el COVID-19, principalmente la inmovilidad social, generando la paralización total de las actividades económicas. A pesar de su reactivación gradual, algunos sectores permanecen a la espera de obtener permisos para poder volver a iniciar sus operaciones. 

En el informe técnico de Comportamiento de la Economía Peruana durante el Segundo Trimestre 2020, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer los nuevos resultados del desempeño económico en el país. En él indica principalmente que los datos observados para el PBI son resultado del desfavorable desempeño de las actividades.

Las actividades extractivas mostraron una reducción de 20.9%, las de transformación un 44.5% y los servicios un 28.3%. Del mismo modo, la demanda interna disminuyó un 27.7%, resultado de los efectos derivados de la paralización económica. Ello aparece como consecuencia del aumento considerable del desempleo y de la disminución de los ingresos de la economía, que afecta principalmente a la capacidad de compra de los consumidores. 

Igualmente, respecto a los principales componentes de la demanda, se observa un comportamiento similar en el consumo. El gasto de las familias se contrajo en 22.1%, resultado de la disminución de ingresos de los trabajadores, tanto dependientes como independientes, puesto que, la tasa de ocupación (población empleada) se redujo en 39.6%. Respecto al gasto de consumo del gobierno, este disminuyó un 3.2%, mientras que el gasto en salud pública creció un 0.1%. 

Por otro lado, la inversión en conjunto se ha visto considerablemente afectada por las circunstancias actuales, evidencia reflejada en una reducción general de 57.7%. Por la rama de la inversión pública, ésta ha disminuido un 69.8% debido al menor gasto de inversión por parte del gobierno, mientras que la inversión privada se contrajo en 53.2%, principalmente por la restricción de las actividades económicas y la paralización de proyectos. 

Asimismo, el comercio internacional se vió afectado, lo cual se refleja en una reducción de las transacciones realizadas. Por el lado de las exportaciones de bienes y servicios, se observa una disminución de 40.3%, que se explica como resultado de la baja demanda mundial por productos del exterior y por el contexto económico actual. De igual forma, las importaciones descendieron un 31.3% a consecuencia de una menor disposición a comprar productos externos. 

Los planes de reactivación económica están siendo implementados gradualmente para poder permitir la continuidad de las operaciones que favorezcan el desempeño económico del país y reviertan las consecuencias observadas por la pandemia del COVID-19.  De esta manera, se espera que se puedan obtener mejores resultados en el futuro e impulsar el PBI nacional. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Masivas manifestaciones en contra de la dictadura en Bielorrusia
siguiente post
¿Por qué Yuriel Celi aún no firma por Racing?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.