Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Perspectivas de la minería 2022

por Grecia Fajardo Espinoza junio 9, 2022
escrito por Grecia Fajardo Espinoza junio 9, 2022
1,1K

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la minería ha registrado un aumento en la producción metálica nacional acumulada al mes de abril. Ha logrado incrementar la producción de cobre, hierro, estaño y molibdeno; sin embargo, la producción de oro, zinc, plata y plomo ha decaído. Asimismo, se ha registrado un crecimiento de 28,5 % en las exploraciones mineras en el acumulado de los cuatro primeros meses del año.

Producción minera

En el Boletín Estadístico Minero (BEM), la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera informó que se ha registrado un crecimiento de la producción acumulada de cobre en 2,8 %; hierro en 1,2 %; estaño en 4,8 % y molibdeno en 3.0 % de enero a abril del 2022. Asimismo, se informó un decrecimiento de la producción de oro en -1,6 %; zinc en -14,8 %; plata en -6,1 % y plomo en -3,9 %.

Fuente: BEM

Las producciones en abril han sido favorables para algunos metales. La producción del hierro registró 7,6 %; estaño 1,5 % y molibdeno 6,0 % que se evidencia un escenario de crecimiento con respecto a abril del 2021. Por otro lado, algunas estadísticas no han sido optimistas para las producciones de cobre, que registró -1,7 %; oro -0,1 %; zinc -23,6 %; plata 4,4 % y plomo 4,0 %, reflejando un decrecimiento respecto a abril del 2021.

LEE TAMBIÉN: SPR advierte sobre posible alza de precios de la electricidad

INDICADORES MACROECONÓMICOS

PBI

Dentro de las principales variables macroeconómicas se evalúa el PBI de la minería. La variación del PBI minero en marzo fue de -3,21 % dado que obtuvo un menor nivel de producción de los principales metales como el cobre, plata, zinc, plomo, entre otros por factores sociales. Al cierre del trimestre, se muestra una caída de -0,6 % debido a los resultados de febrero y marzo.

Fuente: BEM

EXPORTACIONES

Dentro de las exportaciones mineras metálicas, se registró una mayor variación del primer trimestre del 2022 respecto al mismo trimestre del 2021 en cobre 10.2 %; oro 13.1 %; zinc 15.1 %; plata refinada 26.3 %; estaño 21.7 % y molibdeno 57.3 %.

Fuente: BEM

La minería contribuyó con el 57 % del valor de las exportaciones totales, 55,8 % minerales metálicos y 1,2 % minerales no metálicos. La actividad minera es el principal contribuyente de la balanza comercial dado que lidera las exportaciones totales. Por otro lado, las exportaciones mineras metálicas crecieron 1,6 % y las exportaciones no metálicas 39,4 % en marzo 2022 con respecto a marzo 2021.

INVERSIONES

La evolución de las inversiones mineras incrementaron un 16,5 % en abril del 2022 en comparación con el 2021. Dentro los 6 rubros de inversión 4 reportaron variaciones positivas: Exploración 59.3 %; Infraestructura 21.1 %; Desarrollo y Preparación 48.6 % y Otros 42.8 % de abril del 2021 al 2022.

Fuente: BEM

LEE TAMBIÉN: Tras crisis económica los peruanos gastan el 42% de su sueldo en gastos para el hogar

Se registró que la inversión acumulada al segundo bimestre del año ascienda a 1443 millones de dólares mejorando 11.4 % respecto al bimestre del año pasado (1296 millones de dólares). Anglo American Quellaveco S.A. tuvo la primera ubicación representando el 29.6 % de la inversión total debido a la inversión ejecutada en su proyecto «Quellaveco”, Compañía Minera Antamina S.A. en segundo lugar con el 6.8 % de participación, Minera Yanacocha S.R.L. ascendió al tercer lugar con el 5.6 % y Southern Perú Copper Corporation en cuarto lugar con el 5.6 % de la participación total. Es importante mencionar que las cuatro empresas representaron el 47.5 % de la inversión ejecutada total.

EMPLEO

El empleo minero ha crecido un 13,4 % respecto a abril del año pasado. Además, el empleo generado por las compañias fue de 27,6 % incrementando un 4,4 % y los contratistas un 72,4 % incrementando un 17,3 % con respecto al 2021. Se espera que este indicador se mantenga en una tendencia creciente superior a los 200 000 puestos de trabajos por mes durante los próximos meses.

Fuente: BEM

EXPLORACIÓN MINERA

La exploración minera es una tapa esencial de la actividad minera, dado que el descubrimiento de nuevos yacimientos permite incrementar la producción. El Perú ha demostrado su potencial minero siendo uno de los mejores destinos de inversión en minería. Según en Minem, el comportamiento de exploración minera acumuladas es de 111 millones de dólares que representa un crecimiento de 28,5% de enero a marzo del 2021 al 2022.

Fuente: BEM

Este crecimiento en la exploración minera es el resultado de una mayor inversión; donde la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. representa el 17.6 %; Minera Poderosa S.A. 10,0 % y Jinzhao Mining Perú S.A. 8,7 %. Según el BEM, las inversiones en exploración en abril fueron de 37 millones. Reportó un aumento intermensual de 26,8 %. Asimismo, se incrementó 59,3 % con respecto a abril del 2021 debido a las inversiones de Jinzhao Mining Perú S.A, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Compañía Minera Poderosa S.A.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Congresistas que presentaron su renuncia a la bancada de Perú Libre han formado el grupo parlamentario Perú Bicentenario. pic.twitter.com/2xrY4V2UlG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 8, 2022
Empleoexploración mineraexportaciónInversionesMINEMMineríaPBI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Fajardo Espinoza

post anterior
Desaprobación de Pedro Castillo asciende a 71% en medio de serios cuestionamientos a su gestión
siguiente post
Agroexportaciones con destino a Alemania crecen 148%

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.