Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Festival del pan peruano: desde el pan de quinua hasta el pan de cebolla

por Edgar Velito agosto 30, 2022
escrito por Edgar Velito agosto 30, 2022
1,2K

El fin de semana se celebró el Festival “Sale con pan y su postrecito”en el distrito de San Borja, ubicado en la Plaza Aviación. Un evento que reunió a panaderos y panaderas de las distintas regiones del país, para ofrecer sus productos al público. 

El pan peruano es el más saludable

El alimento más barato también es el más saludable. El pan es un alimento básico en la mesa de los cinco continentes, especialmente en el Perú, donde no hay mesa en la que falte un delicioso pan caliente para acompañar en el desayuno o el lonche.

En ese sentido, el fin de semana se celebró el Festival “Sale con Pan y su Postrecito”, un evento que presentó una gran selección de panes saludables a base de quinua, masa madre, centeno y entre otros. 

Cabe resaltar, que el festival fue organizado por Dulce Perú y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) en conjunto con la Municipalidad de San Borja. 

De acuerdo a Elizabeth Du Bois, organizadora del festival, explicó que el propósito del evento es que las personas puedan consumir panes sanos y saludables producidos por panaderos de las distintas regiones del país; como de Chincha, Cuzco y Jauja que llegaron principalmente para el evento. 

También, mencionó que el festival se realiza cada fin de mes en un distrito diferente, el mes pasado se realizó en el distrito de Miraflores.

LEE TAMBIÉN: Netflix desilusionará a los usuarios con las restricciones que tendrá en su nuevo plan económico

Panaderos de Cuzco presentes en el evento

Una de los puestos llamado “Mikuy Tanta Misky” que en español se traduce como “Comer pan dulce” ofrece productos como el pan de 7 semillas, camote, papa, cañihua, wawas y otras diferentes variedades originarias de la región de Cuzco.

La estrella del festival fue el pan de quinua, rico en nutrientes, así como el pan de cebolla, lúcuma y otras delicias tan nutritivas para el consumo de toda la familia.

Pan de Quinua

Por su parte, la panadería “Mr Cesar”, presentó sus panes artesanales como las chaplas rellenas; con queso, aceituna, aceituna con queso, salchicha huachana y cabanossi con queso. 

En el evento también hubo espacio para postres y bebidas calientes que acompañen a la estrella del evento: el pan peruano. Por ejemplo, hubo kekes naturales a base plátano, zanahoria, arándano, cacao, así como crema volteada, guargüeros, tocino del cielo, ranfañote, bola de oro, mazamorra, arroz con leche, picarones y emolientes frutados para aplacar el frío invierno de nuestra capital.

Los niños también asistieron al festival, ya que sirvió para enseñarles las costumbres y tradiciones peruanas representadas en las variedades del pan que tiene nuestro país. 

Es importante señalar, que en algunas panaderías de la capital están optando por estos insumos nacionales que son utilizados en un 30% en la preparación del pan .

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Universidad Peruana Cayetano Heredia continuará imponiendo el uso de mascarilla. Arguye que es una decisión que toman en el marco de su autonomía universitaria. pic.twitter.com/eWBhgLg3bC

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 30, 2022
aspanDulce Perúpan de kiwichapan de quinuapan saludable
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Yenifer Paredes ingresó al penal Ancón II tras sentencia de 30 meses de prisión preventiva
siguiente post
Digitalización: una transformación que reducirá el índice de corrupción

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.