Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Oscar Graham Yamaguchi: ¿qué esperar del nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas?

por Reynaldo Durand febrero 2, 2022
escrito por Reynaldo Durand febrero 2, 2022
1,9K

El ruido político volvió al asomo, ahora le tocó al Ministerio de Economía y Finanzas. Tras casi un mes de tranquilidad, desde Palacio la noticia de un nuevo gabinete ministerial (promovido por la renuncia de la Premier) remeció a todo el país. Este es el tercer cambio de gabinete en menos de un año, ¿pero qué implica todo esto?

Las consecuencias directas para el MEF

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la confianza es un problema clave en esta región y a la vez, constituye un requisito importante para su desarrollo. Las instituciones son clave para manejar esta confianza y lograr la cohesión social, una condición que en su ausencia se traduciría a truncamiento del crecimiento, ausencia de inversión y pocos incentivos de emprender algún negocio, y hasta mayores niveles de informalidad. Siendo la tercera vez que se designa un nuevo gabinete, el público empieza a quedarse con un mal sabor de boca. Y es que es todo un récord lograr esto en tan solo seis meses de gobierno.

Las personas confían menos en el gobierno en Latinoamérica. Fuente:BID

Este accionar podría impactar en el tipo de cambio como suele ser, aunque realmente esto dependerá del futuro nuevo gabinete. Tal cual pasó con el gabinete Vásquez, el discurso impuesto será una muestra de sus objetivos y plan de trabajo, lo que decidirá realmente el futuro del país en cuanto a políticas fiscales. Esperamos por tanto, se hayan elegido adecuadamente y más importante, que exista diálogo entre las autoridades.

El tipo de cambio es determinante en este contexto. Fuente: Investing

LEE TAMBIÉN: El reemplazo de Mirtha: Héctor Valer, el tránsfuga que presenta deudas coactivas en la SUNAT

Nuevo gabinete, nueva cara

El nuevo gabinete ministerial cuenta ahora con la presencia de un conocido en la gestión pública, Oscar Graham Yamaguchi. Se reconoce su experiencia como gestor en el sector financiero, en la cual diseñó distintas políticas. Asimismo también lo es en sistema de pensiones y fomento de inclusión financiera. Ha sido director de la Superintendencia de Mercado de Valores, supervisora del sector financiero, analista del mercado de capitales en el BCRP desde el 2006 al 2011.

Oscar Graham juramenta como nuevo ministro de Economía y Finanzas
El nuevo titular del MEF es un especialista del sector financiero.

Siendo viceministro de MYPE e industria en el 2019, su perfil responde a incentivos e inclusión del sector financiero. Por ejemplo, en medio del revuelo de las AFP el mencionado manifestó su postura.

“El reto es encontrar los mecanismos para poder incorporar a esta masa laboral informal. Además, los mecanismos obligatorios de aportación no funcionan”

Oscar Graham Yamaguchi, director general de Mercados Financiero y Previsional Privado del Ministerio en ese entonces.

Apuntó además que deben existir distintos incentivos para aportaciones. En otros temas, Graham también estuvo involucrado en la flexibilización del mercado financiero otorgando garantías para clientes de menores ingresos y que necesitaban reprogramaciones obligatorias. Siendo responsable de dicho cargo, impulsó alternativas de financiamiento, como ayuda para las micro y pequeñas empresa. Además de esto, fue parte importante de REACTIVA PERÚ, teniendo como objetivo la salvaguarda de las empresas más pequeñas (que representan la mayoría numerica del total).

El perfil del nuevo ministro responde más a la inclusión financiera y el protagonismo del acceso a este; en contraste con el anterior objetivo de Pedro Francke, ligado más a la recaudación masiva y fortalecimiento del sector agro.

Los objetivos de estabilidad laboral (creación y recuperación del empleo así como eliminación de la informalidad) , están de la mano con la inclusión financiera, ya que su acceso implica de cierta forma como requisito la formalidad. La siguiente gestión podría ser esa luz al final del túnel para lograr establecer el nivel de empleo que tanto se necesita. Claramente, solo si se espera se mantengan los mismos objetivos de los cargos pasados.

Más en Diario El Gobierno :

#Política | Mediante un comunicado institucional, la bancada de Renovacion Popular adelantó que no otorgará el voto de confianza al #GabineteValer. Asimismo, informaron que promoverán la vacancia presidencial de Pedro Castillo. pic.twitter.com/zN6NXefx6k

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 2, 2022
EconomiaEconomia peruanaMEFMinisterio de EconomíaOscar Graham YamaguchiPedro CastilloPeru economia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Reynaldo Durand

Redactor | Economía

post anterior
Ricardo Gareca: «en estas instancias, un gol de vestuario hace todo cuesta arriba»
siguiente post
Fuerza Popular: no otorgará voto de confianza al nuevo gabinete

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.