Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Nuevo retiro AFP 2023: grupo de afiliados podrán retirar fondo en el mes de abril

por Cristhian Zamudio enero 27, 2023
escrito por Cristhian Zamudio enero 27, 2023
794

Una nueva ley aprobada por el Congreso permitirá a los afiliados de las AFP hacer uso del retiro de sus fondos en la semana previa al mes de abril.

El viernes pasado, el Congreso de la República aprobó una nueva Ley N°31670, norma que tiene como fin crear pensiones mínimas y buscar mejorar una cultura provisional; pero sobre todo, fijar metas de ahorros que beneficien a los afiliados. De esta forma, se permitirá a los aportantes del Sistema Privado de Pensiones hacer uso de sus cuentas de ahorro provisional de jubilación en una fecha establecida.

Con esto, los aportantes deben establecerse objetivos de ahorros con miras a una jubilación mínima, para que una vez alcanzado el monto aportado puedan hacer uso de su facultad del monto reunido de su cuenta AFP. Además, una de las características de esta norma señala que los afiliados tienen la soltura de decidir si se acogen a la pensión mínima o no, por lo que, disponen de libertad de elección para el retiro.

Ley aprobada: ¿quiénes pueden acceder al retiro AFP?

LEE TAMBIÉN: Un camino sin salida: el continuo abastecimiento en el Perú

¿En qué consiste el retiro AFP 2023?

Cabe recalcar que una vez alcanzada una meta de ahorro, esta ley establece que los aportantes podrán decidir qué hacer con el excedente de la cuenta de capitalización. Por lo cual, este monto será traslado a la cuenta de aportes voluntarios sin fin provisional, pero ¿cómo se haría el reembolso para los afiliados?

Jorge Espada, managing partner de Valoro Capital, señala que esta ley generará una posible salida de fondo en los meses siguientes. Asimismo, recalcó que este beneficio no aplica para todos los aportantes del SPP, sino para aquellos que superen la cifra mínima por tener una pensión. «Quienes tengan más de 40 años, en cuyos años de aporte su remuneración superó los S/ 3 000 o, en su defecto, lleven muchos años abonando a su AFP», añadió.

LEE TAMBIÉN: El día después: ¿Cuánto dinero se perdió por las manifestaciones?

Los requisitos

El representante de Valoro Capital estima que el empleado debería de tener acopiado un fondo mayor a los S/ 80 000. «Alguien que tenga un ahorro para la jubilación de S/ 150 000 y fije un tope mínimo de pensión, podría retirar S/ 70 000, los cuales serán trasladados de su cuenta individual de capitalización a la de aportes voluntarios sin fin previsional», explicó.

Cabe precisar que si un trabajador tiene acumulado S/ 150 000 en su fondo de retiro y pone un límite mínimo de S/ 80 000 para su pensión, se calcula que se podrían retirar unos S/ 70 000. Por ende, el dinero aportado se trasladará a una cuenta provisional de capitalización sin fin provisional.

Con ello, aquellos aportantes que cumplan con estos requisitos, podrán realizar el trámite recién a partir del mes de abril, ya que la ley otorga un plazo de 90 días calendario. Y de acuerdo con lo dicho por el especialista Jorge Espada, los primeros retiros podrían efectuarse a partir del mes de junio.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Luego de declarar que «lo mejor de la izquierda ha sido Sendero Luminoso», la Procuraduría Antiterrorismo ha denunciado al líder etnocacerista Antauro Humala ante la Fiscalía de la Nación por el delito de apología. pic.twitter.com/7TzgCr0PRj

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 26, 2023
AFPCongreso de la Republicacuenta corrienteJubilaciónLey. 31670Retiro de AFPSPP
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Cristhian Zamudio

Redactor de Economía

post anterior
¿Cuál es el once del año en el FIFA 23?
siguiente post
Manifestaciones en Perú: se estima que más 2 millones de empleos se perderían

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.