Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Nuevo panorama mundial? Pfizer y su pastilla anticovid

por Deyna De la Serna noviembre 8, 2021
escrito por Deyna De la Serna noviembre 8, 2021
Fuente: Diariomédico
1,K

A fines del mes de setiembre, la farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que se realizó los primeros ensayos clínicos de etapa intermedia y tardía de un nuevo farmaco. Dicho anuncio ha significado un gran cambio en el panorama mundial y de las acciones de los gobiernos frente a las consecuancias de la pandemia.

Esta píldora, bautizada como Paxlovid, tiene como finalidad prevenir el COVID-19 en personas expuestas por el virus. Dicha pastilla lleva desde marzo de 2020 desarrollándose por la farmacéutica, pero ahora se está evaluando en combinación con ritonavir.

Fuente: REUTERS / Fotografía tomada el 31 de octubre de 2020 en la que se ven frascos con etiquetas que dicen «COVID-19/Vacuna contra el coronavirus/Solo inyección» y una jeringa médica frente al logotipo de Pfizer. REUTERS/Dado Ruvic

Antivirales a prueba de fuego

El viernes 05 de noviembre, Pfizer compartió los primeros resultados preliminares sobre un total de 775 adultos. Ello significó una reducción del 89% de probabilidad de hospitalización y de riesgo de muerte entre las personas infectadas. Esto se debe a cómo funciona el antiviral, que sirve para que el virus no haga copias de sí mismo e invada al cuerpo del infectado.

Es decir, funciona como un «inhibidor de proteasa» por lo que solo sería eficaz en las primeras etapas de infección al igual que la pildora aprovada por Reino Unido del laboratorio Merck.

Nuevo panorama en la economía de Pfizer

El 05/11 las acciones de Pizer NYSE:PFE se dispararon en un 8% en la Bolsa de Wall Street luego del anuncio del nuevo fármaco que están desarrollando, el cual funcionaría como un aliado para contener al virus.

Fuente:Elaboración propia/ Trading View PFE 05 de noviembre cierre

La gigante farmacéutica a asegurado garantizar un suministro de 500 millones de píldoras de manera inmediata. De hecho, Albert Bourla, director de Pfizer, adelantó que en dos semanas solicitará la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

La diferencia entre la píldora del laboratorio Merck-que ya esta siendo evaluado por la FDA- es la efectividad puesto a que esta tiene un 50 % de efectividad. Lo que le ha costado a Merck una caída del 10% de sus acciones.

LEE TAMBIÉN: ¿Repartija en el Ejército?: Castillo quiso ascender como generales a hijos de su amigo

Una semana de subidas y aumento de beneficio

Fuente: Elaboración propia/ TradingView: NYSE:PFE -PFE BVL

02/11: Pfizer obtuvo un beneficio acumulado en los primeros nueve meses de un 124 % respecto al año pasado, gracias en buena parte a las ventas de su vacuna contra el COVID-19. Indicó haber obtenido una ganancia de 18.589 millones de dólares entre enero y setiembre de este año, con una facturación total de 57.653 millones.

Así también la emprea cerro su tercer trimestre multiplicando su ganancia en más de cinco. Lo que ha sido objeto de muchos analistas. El aumento llegó hasta 8.146 millones, mientras que su facturación se elevó un 134 % y alcanzó 24.094 millones.

«Estamos orgullosos de los resultados financieros del tercer trimestre, y más aún de lo que representan en lo referente al impacto positivo en las vidas humanas por todo el mundo»

Albert Bourla – Investing, principal ejecutivo.

En ese contexto, Pfizer espera que las ventas de Cominarty asciendan a unos 36.000 millones de dólares (antes eran 33,5 millones) y que la facturación total de la empresa alcance hasta 82.000 millones (antes la horquilla máxima era de 80.000).

LEE TAMBIÉN: Castillo hace caso omiso a denuncias y realiza cambios en el Ejército

¿A favor de la humanidad… o de inversionistas?

Una publicación de British Medical Journal (BMJ) han detectado preseuntas irregularidades en los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer. Esto ya que se sospecha de un subcontratista de Pfizer encargado de una parte de los ensayos clínicos pudo haber cometido errores durante las pruebas.

Se trataría especificamente de «falsificación de datos y falta de seguimiento protocolar en efectos secundarios». Relizada por la empresa de ensayos clínicos Ventavia, con sede en Texas.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Pedro Castillo tropieza nuevamente. El jefe de Gobierno habría buscado el ascenso de los hijos de su amigo Augusto Bocanegra. Ante la negativa del comandante general del Ejército, el perulibrista optó por destituirlo.

Por @DaniellaRaveloShttps://t.co/lJcUzAcYMk

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 8, 2021
COVID-19NYSEPFIZER
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Deyna De la Serna

Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima

post anterior
¿Repartija en el Ejército?: Castillo quiso ascender como generales a hijos de su amigo
siguiente post
El corazón de la Luna, la película peruana premiada en el festival Sci-Fi de London

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.