Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Nuevo feriado nacional: ¿Cómo impactaría en la economía peruana?

por Virna Lorenzzi diciembre 13, 2021
escrito por Virna Lorenzzi diciembre 13, 2021
896

Solo falta la firma del presidente Pedro Castillo para que se declare un nuevo feriado nacional en conmemoración de la Batalla de Ayacucho. Esta decisión parece favorecer al sector turismo; sin embargo, al momento de hacer un balance final parece que esta decisión no será del todo favorable para la economía.

¿Nuevo feriado nacional?

La semana pasada, el Pleno del Congreso declaró el día 9 de diciembre de cada año como feriado nacional no laborable. En esta fecha se conmemora la histórica Batalla de Ayacucho, evento que consolidó la independencia del Perú. Ahora es el turno del ejecutivo refrendar la decisión del congreso dentro de los próximos 15 días. La medida tiene como finalidad reactivar el turismo, señalando que se puede favorecer a 300,000 empresas al unirse con el feriado del 8 de diciembre, dando mayores posibilidades de que las personas realicen viajes.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: ¿Qué es el canon minero y cómo contribuye al Perú?

¿Qué fue la Batalla de Ayacucho?

Según la página oficial del Bicentenario, el 9 de diciembre de 1824, se libró la Batalla de Ayacucho. En este enfrentamiento el Ejército Unido Libertador del Perú, bajo el mando de Antonio José de Sucre, consiguió una victoria que selló la gesta emancipadora de Perú y el continente americano.

File:EN CEREMONIA OFICIAL SE RECORDÓ A PATRIOTAS CAÍDOS EN HISTÓRICA BATALLA DE AYACUCHO (23732727535).jpg

¿Es conveniente?

De acuerdo con Eduardo Jiménez, analista de Macroconsult, a pesar de que un nuevo feriado fomentará el turismo, no compensará el paro de actividades en el resto de los sectores productivos, por lo que el impacto global para la economía será negativo.

Conforme a un estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pre pandemia, por cada día feriado la paralización de actividades económicas está valorizada en 500 millones de dólares. Mientras que, el turismo genera tan solo 100 millones, por lo que el balance genera en una pérdida de millones de dólares.

LEE TAMBIÉN: Recuperación económica: el Perú dos años después de la pandemia

¿Cómo le fue a la economía en los últimos fines de semana largos?

Según el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, alrededor de 500,000 visitantes se movilizaron dentro del país durante el feriado largo del Combate de Angamos, generando un impacto económico positivo de 61 millones de dólares. Mientras que, durante el feriado de Todos los Santos, se movilizaron 510,000 personas en todo el país. Lo que produjo un impacto económico de 70 millones de dólares.

Estas cifras si bien son alentadoras, demuestran que solo son favorables para el sector turismo. Sin embargo, si cuesta a los demás sectores 500 millones de dólares, no están beneficiando a la economía del Perú.

viajero en machu picchu en peru

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Lucía Alvites es designada por la ministra Anahí Durand como directora II de la Oficina de Cooperación Internacional de la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. pic.twitter.com/xy9ucKGbnX

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 13, 2021
nuevo feriadoReactivación económicaTurismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Champions League: un repetido sorteo llega de manera emocionante
siguiente post
Fantasía y sabor a la italiana: la experiencia Mattarello llega al Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.