Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Nueva ley agraria, aún sin reglamentación

por Ernesto Astonitas marzo 1, 2021
escrito por Ernesto Astonitas marzo 1, 2021
Reglamento de ley agraria debió publicarse el 30 de enero (Foto: Andina)
624

A dos meses de publicarse la ley agraria, la reglamentación sigue sin aplicarse. Se dio un plazo de treinta días desde su publicación para que se publique el reglamento. Sin embargo, al no obtener respuesta, ha existido pérdidas económicas y bajo interés con los inversionistas.

«La ley dice que no aplica a personal administrativo ni a personal de soporte. Sin embargo, no se ha definido quiénes son el personal de soporte técnico y quiénes son los administrativos», dijo Jorge Toyama. El socio del estudio Vinatea & Toyama explicó que el reglamento deja en duda cómo se va a dirigir las actividades, ya que la ley no distingue entre empresas industriales de agro y agrarias puras.

#Economía | Los trabajadores agrícolas afrontan una situación complicada tras la aprobación de la nueva ley agraria. Las condiciones de su reglamentación siguen en espera, lo que podría ocasionar la salida de inversionistas extranjeros.

► https://t.co/gQ5fyBXgOu pic.twitter.com/rAwG5huujs

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 20, 2021

Aspectos inciertos

Respecto al ámbito tributario, no queda claro en las condiciones de trabajo el aporte a Essalud, por ejemplo. Además, el empleador se encuentra obligado a brindar mínimas condiciones de trabajo como transporte al centro laboral. En consecuencia, las empresas están tratando a sus trabajadores sin un enfoque conciso, debido a la falta de legislación sobre su posición.

“Como no se sabe si van a estar o no, al final se les está pagando como remuneración integral. Mientras tanto, se espera la fórmula del Ministerio de Trabajo sobre si se adelantarán los beneficios sociales principales. Y en el aporte a EsSalud, algunas empresas aplican al 7% otras al 9%. Cuando se aclare, se regularizará”, declaró Paulina Velásquez, secretaria general del Federación Nacional de Trabajadores de Agroindustrias (Fentagro).

Reacciona el Ejecutivo

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ya habría dado el visto bueno al texto final del reglamento, por lo que estaría en manos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) su revisión para que finalmente sea aprobado por el Consejo de Ministros

El debate de la nueva ley entraría por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La finalidad es tener una solución rápida, para uno de los sectores más afectados por la pandemia, ante la explotación y poca regulación laboral en el sector agrario.

Nuevo proyecto

Desde el Fentagro, indicaron que presentarán un nuevo proyecto de ley sobre el régimen agrario, ya que la norma recién aprobada no cubre las necesidades de los trabajadores del sector. “Pero lo presentaremos para el próximo gobierno”, apuntó Paulina Vásquez.

EjecutivoLey de Promoción Agraria
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
¿Qué es el “Barzagate” y por qué han detenido a Josep Bartomeu?
siguiente post
A nada de las eliminatorias: ¿Cuál es la lesión de Gianluca Lapadula?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.