Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Moody´s: incertidumbre en los agentes económicos y financiero

por Cristhian Zamudio marzo 12, 2023
escrito por Cristhian Zamudio marzo 12, 2023
729

La plataforma de clasificaciones crediticias Moody´s Local realiza un análisis de la situación actual del mercado de capitales desde la perspectiva de oferta y demanda.

Actualmente, el mercado de capitales peruano viene atravesando un dinamismo a raiz de los efectos de la pandemia y la inestabilidad política, causando incertidumbre en el sector financiero, lo cual genera un retraso en proyectos de infraestructura previsto en el país.

Desarrollo del mercado de bonos de empresas privadas según Moody’s

En los últimos años, la evolución del mercado de bonos por oferta pública ha presentado un fuerte cambio producto de los efectos de la inestabilidad política y la pandemia, así como la menor confianza empresarial. Según la compañía Moody´s, hay factores que generan incertidumbre dado que algunos agentes económicos, como medida de alivio financiero, prefieren acceder a principios de subvenciones de financiamiento rápido.

El mercado de capitales, especialmente por la reducción del saldo de los bonos, fue afectado por la coyuntura conocida en los últimos tiempos, situación que hasta hace poco no se prevé una mejora sustancial. Otro circunstancia que también estaría afectando es la limitación de la demanda por parte de las Administradoras Privadas de Pensiones (AFPs), entidades que hace poco tuvieron que liquidar sus inversiones para atender sus retiros.

LEE TAMBIÉN: Ciclón Yaku: ¿cómo impactarían las lluvias y huaicos en la economía peruana?

Mercado de oferta pública, según análisis Moody’s

La mayor parte de las colocaciones de ofertas públicas efectuadas en los años 2021 y 2022 estuvieron en certificados de depósitos negociales y papeles comerciales, instrumentos que no están destinados a financiar los proyectos de inversión. En un corto plazo, estas representaciones presentaron el 68% del total de colocaciones en el 2021 y el 90% en 2022. Por parte de los créditos comerciales de la Banca Múltiple, se sustentó un aumento de créditos, de acuerdo a estudio Moody´s.

Tasa de interés

Como efecto de la política monetaria, se ha presentado una tendencia creciente en la tasa de interés en soles. En efecto, la tasa de referencia de la BCR tuvo evolución estable hasta que inici la pandemia, lo cual se minimizó por parte de la política monetaria. Sin embargo, desde el el 2021 hubo una alza para contener la inflación, ubicándose a la fecha en 7.75%.

Si bien la tasa del bono ha presentado una fluctuación hasta antes del 2020, partir del 2021 se observa una pequeña alza. Ahora, si hablamos de la tasa de interés de bonos del sector privado hasta hace tres años, la investigación es limitada por la baja colocación, generando niveles altos porque son pocas las empresas que efectuan emisiones en dólares.

Más en Diario El Gobierno:

#CiclónYaku | Estos son los distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurin, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, San Juan de Lurigancho…

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) March 12, 2023
BCREconomiaInestabilidad políticainversiónmercado financieropandemia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Cristhian Zamudio

Redactor de Economía

post anterior
Sábado de fiesta en Matute
siguiente post
Tras 4 años regresa el Victoria’s Secret Fashion Show con un enfoque más inclusivo y diverso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.