Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Moda ecológica: ¿Realmente es más cara que la tradicional?

por Sebastian Camogliano noviembre 15, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 15, 2021
941

El uso de vestimenta es una de las necesidades actuales del ser humano, por lo cual esta industria se encuentra en constante cambio, tanto por tendencias como por temporadas. No obstante, los estilos de vida ecológica y vegana no son nuevos, pero han sido fuertemente impulsados por las redes sociales en tiempos recientes, generando una fuerte demanda. Por consiguiente, muchas marcas han visto una oportunidad de poder captar una nueva audiencia en el competitivo mercado de la moda, a la par que cuidan el planeta.

¿Qué es la moda ecológica?

La moda verde, sostenible o ecológica hace referencia a las prendas de ropa que no le hacen daño al medio ambiente, o tratan de reducirlo a su mínima expresión, tanto en su proceso de fabricación como al momento de entrar en desuso.

Muchas marcas de ropa han decidido comenzar a manufacturar productos con materiales biodegradables, con cierto porcentaje de reciclaje en su composición o a base de tejidos orgánicos. Adicionalmente, son productos que suelen ser más caros.

Por ejemplo, una de las marcas de calzado más compradas a nivel mundial ha decidido hacer toda una línea de ropa con materiales reciclados: Converse. La marca estadunidense con su línea Renew presentó tanto calzado como polos que aseguran tener cierto porcentaje de materiales reciclados.

Renew – CONVERSE

LEE TAMBIÉN: Calificación económica de la semana: Riesgo país cerró en 1.43 puntos porcentuales

Los precios de las zapatillas Converse Renew varían entre los S/ 260 y S/ 399 de precio original. A pesar de los precios, estamos hablando de una marca en específico, por lo cual la comparación prudente es la siguiente, basada en el precio original, existencia en el proveedor oficial, precio más barato y silueta (modelo de la zapatilla):

  • Entre una zapatilla estándar con silueta Chuck70 OX y una Renew, esta última es S/ 100 más cara.
  • Entre una zapatilla estándar con silueta Chuck Taylor All Star y una Renew, esta última es S/ más cara.

Sin embargo, como mencionamos, estamos hablando de marca, por lo que también existen opciones más baratas o aportar a la misma. Entre ellas están comprar prendas de segunda mano o a tiendas cercanas a tu casa para disminuir la huella de carbono o comprar ropa vegana.

Moda vegana

En primer lugar, hace falta hacer la diferencia entre moda ecológica y vegana. Por ejemplo, podrías comprar un polo de 100% algodón orgánico y contribuir al veganismo, pero no necesariamente al ecologismo, debido a que este polo podría provenir de una fábrica contaminadora.

Cuáles son las alternativas de la ropa vegana? - Escuela el Gremio

LEE TAMBIÉN: Economía 360: La economía circular es la fórmula de la sostenibilidad

Tal como dice su nombre, es moda que utiliza principalmente tejidos de origen vegetal y hacen 0 uso de pieles o derivados de animales, lo cual ayuda parcialmente al medio ambiente.

Los precios de estas prendas suelen ser mucho más baratas y sobre todo si no buscas marca. Por ejemplo, un polo de algodón blanco en Gamarra puede ser encontrado por S/ 25, e incluso a menor precio, mientras que uno de marca suele estar alrededor de los S/ 70.

Perú a la vanguardia: Moda ecológica y vegana

Sin embargo, existen empresas peruanas que combinan ambos conceptos, moda ecológica y vegana, para lograr prendas que no dañan el medio ambiente.

Entre estas empresas se encuentra Insecta, una marca peruana que fabrica mochilas y accesorios veganos. Adicionalmente, utilizan materiales que no requieren la tala de árboles o deterioro de los suelos.

Puede ser una imagen de gato

Entre estos materiales empleados están las fibras de las hojas de piña, las cuales suelen ser desechadas y el cuero vegetal de shiringa, que es extraído sin la necesidad de talar el árbol. Adicionalmente, contribuyen con el comercio local al comprar residuos de la agricultura peruana, lo cual mejora la economía.

Debido a que esta marca realiza únicamente productos veganos, la comparación se dio con otra marca en el mismo rubro y con su producto principal, las mochilas. La comparación se hizo en base de las dimensiones de las mismas, bolsillos, capacidad y precio original. El resultado fue de que la mochila vegana es S/ 29.90 más barata que la estándar de modelo semejante.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Los conciertos de talla internacional vuelven al Perú y el primer anunciado que encabeza esta reactivación es Louis Tomlinson. Entérate más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/4zh7LRuy1J

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 14, 2021
CalzadoEcologíaEconomía verdeModaRopaVeganismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Abel Reyes denuncia nuevamente agresión por parte de la autoridad
siguiente post
A 4 años de ir al Mundial

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.