Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Minería: Aumenta la inversión un 21.2% en relación a enero-octubre del 2020

por Sebastian Camogliano diciembre 6, 2021
escrito por Sebastian Camogliano diciembre 6, 2021
497

La producción de diferentes metales, así como la inversión en la minería, aumentó en relación al periodo enero-octubre de 2020, según el último Boletín Estadístico Minero (BEM). De igual manera, nuestro metal de mayor exportación, el cobre, vio su producción incrementada en un 10%.

Minería ante la pandemia

La minería, como muchos otros sectores económicos, se vio perjudicado por la pandemia y las medidas restrictivas. Por ello, ante el avance de la vacunación y levantamiento de la cuarentena, el sector ha tenido variaciones positivas, como un aumento del 21.2% de la inversión, lo cual se traduce en 696 millones de dólares.

Seremi de Atacama destacó la búsqueda activa de casos que aplica operación  minera Caserones para frenar la pandemia del covid-19 - Ministerio de  Minería

LEE TAMBIÉN: Migración venezolana: un éxodo que la economía peruana desaprovecha

Asimismo, muchos metales incrementaron su producción en gran medida, entre ellos están el hierro y el estaño, con aumentos del 54.5 % y 38.1 % en relación al año pasado. Sin embargo, casi todos los metales registraron menores volúmenes de producción en relación al anterior mes del presente año, siendo el cobre y el hierro los únicos con aumentos.

Por otro lado, la minería peruana se ha visto recuperada en las exportaciones de metales respecto al periodo enero-septiembre de 2020. Para ser más específicos, nuestros metales con mayor mejoría fueron el hierro, molibdeno, estaño y cobre. Por ello, hubieron mejorías en los ingresos por exportaciones mineras, incrementando US$ 11,732 millones.

Entre cierres y suspensiones de mineras

Respecto a los meses posteriores a octubre de 2021, han sucedido diferentes conflictos con las empresas mineras y asociaciones civiles, como fue el caso de Antamina y, recientemente, el de Las Bambas.

Antamina continuará con su programa de cierre de brechas sociales |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

LEE TAMBIÉN: Cierre de minera Las Bambas: se perderán 6.000 empleos y 1% del PBI

Antamina vio suspendida sus operaciones un par de días hacia inicios del mes de noviembre del presente año. Por ello, los números de la producción de cobre no serán tan afectados como si se hubiera ampliado la suspensión. Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), resalta la importancia de esta mina en su último boletín:

«(…) la producción cuprífera fue generado por la mayor producción de las operaciones de la Compañía Minera Antamina S.A. y la Sociedad Minera Cerro Verde. Cabe precisar que, en octubre, Antamina alcanzó su nivel de producción de cobre más alto desde inicios de 2021 (45, 954 TMF)».

Ministerio de Energía y Minas (MINEM)

Sin embargo, el futuro de la producción de minerales se hace incierto con acontecimientos recientes, como la suspensión de operaciones en Las Bambas. Debido a que, como la propia compañía explica, el diálogo falló por las exigencias «abusivas», desde la perspectiva empresarial de la minera.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La SBS integra en el marco de las empresas aseguradoras, ante los recientes siniestros naturales, una norma que tiene por finalidad contribuir a fortalecer la capacidad del sistema de seguros por seguridad económica.

Por @ValeriaGianela https://t.co/P8nyVK9GTV pic.twitter.com/CA3YObOWMC

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 3, 2021
EconomíaMinería
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Migración venezolana: un éxodo que la economía peruana desaprovecha
siguiente post
Copa Davis: el conflicto del tenista Daniil Medvedev y las celebraciones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.