Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Minera Las Bambas: Urinsaya levanta el bloqueo de carretera y permite reactivación en el sector

por Virna Lorenzzi marzo 21, 2022
escrito por Virna Lorenzzi marzo 21, 2022
848

Las Bambas, una de las minas cupríferas más grandes del territorio peruano, reanudó las entregas tras el levantamiento del bloqueo de la carretera por parte de la comunidad de Urinsaya.

Mina las Bambas

La Unidad Minera Las Bambas, de la empresa china MMG, se localiza entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la Región Apurímac. Dicho yacimiento se ubica a una altitud que varía entre los 3.800 y 4.600 m.s.n.m.

En el 2020, la minera generó 6,369 empleos, tanto de manera directa como indirecta. De estos, aproximadamente el 25% fueron ocupados por pobladores de la región Apurímac. La minera china produce el 2% del suministro global de cobre. El Perú es el segundo productor mundial del metal.

Las Bambas utiliza un camino terrestre de más de 400 kilómetros para lograr transportar el cobre a un puerto marítimo mediante camiones que atraviesan varias comunidades localizadas a lo largo de los Andes peruanos.

LEE TAMBIÉN: Economía360: ¿cuánto dinero me corresponde por utilidades en el 2022?

¿Qué estuvo ocurriendo?

Desde el 1 de marzo, la mina de cobre Las Bambas no ha estado enviando cobre al puerto. Esto, debido a un bloqueo de carretera causado por manifestantes de la comunidad de Urinsaya. Dicha comunidad se encuentra a unos 250 km de la mencionada mina.

¿Por qué la comunidad bloqueó las carreteras?

Las comunidades ubicadas en una zona andina protestan frecuentemente contra la minera de cobre, bloqueando la carretera. Estas acusan a la empresa de no mejorar su calidad de vida y de contaminar sus cultivos con el uso de camiones.

Comunidad de Urinsaya, a más de 200 km de Las Bambas, bloquea vía y exige ser considera área de influencia directa de la minera

Levantamiento del bloqueo

Tras tres días de bloqueo, la comunidad de Urinsaya acordó el pasado jueves levantar el bloqueo de carreteras que afectaba al yacimiento minero. Esto permitirá a uno de los mayores productores mundiales del metal enviar el mineral a clientes alrededor del mundo. Entre los pedidos de los dirigentes de Urinsaya se mencionan el reconocimiento de la comunidad como área de influencia directa de dicha mina. Los líderes de dicha comunidad acordaron la semana pasada una tregua de 30 días, en lo que siguen trabajando para asegurar los beneficios económicos de la minera.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Charles Leclerc ganó en el Gran Premio de Bahréin disputado en el circuito de Sakhir y fue la vuelta al triunfo de Ferrari en la Fórmula 1 tras dos años y medio. Entérate más en la siguiente nota:

Por: @BrandonAvella10 https://t.co/8TEbZUC6ns

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 21, 2022
BloqueoCuzcoLas Bambas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Originalidad y estilo: los bolsos imponen la nueva tendencia
siguiente post
Fintech: bancos podrán ser 100% digitales, sin necesidad de locales físicos en el Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.