Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

MINEM: se destinaron S/ 100 millones para remediar daños hechos por la minería en el 2021

por Sebastian Camogliano diciembre 30, 2021
escrito por Sebastian Camogliano diciembre 30, 2021
1,K

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la entrega de 100 millones de soles para remediar los daños medio ambientales generados por la minería en el 2021. Este 29 de diciembre se termino de realizar la transferencia, entregando los últimos 7.9 millones de soles.

Inversión medioambiental en el MINEM

Una de las críticas más comunes entre los ciudadanos de comunidades en las que se desarrollan actividades mineras es la contaminación. Por ello, el MINEM decidió destinar recursos para realizar la reparación de 172 pasivos ambientales en 7 regiones diferentes.

Contexto UDLAP | Contexto UDLAP

LEE TAMBIÉN: Las Bambas: Paralización perjudicará región Apurímac

La empresa encarga de estas operaciones fue Activos Mineros S.A.C, la cual es estatal de derecho privado que se dedica a remediar pasivos ambientales. Dicha compañía dividió el encargo del Estado en 28 proyectos, que se destinaban a la descontaminación de lagos, ríos y suelos.

Asimismo, en el último mes del año se autorizó una nueva transferencia de S/ 21 millones para una remediación extraordinaria en la mina Florencia Tucari, en la región Moquegua.

Remediar el medio ambiente para seguir minando

En los recientes meses, muchas minas anunciaron el cierre o cese de sus actividades, debido a los bloqueos en carreteras o a las protestas que escalaron violentamente. Por ello, resulta de gran importancia resolver los problemas ambientales, ya que están directamente relacionados a los problemas sociales.

El medioambiente necesita empresas que piensen distinto

LEE TAMBIÉN: Economía peruana: ¿cómo acabamos el 2021 y que esperar del 2022?

Por ejemplo, a inicios de noviembre de este año, la minera Antamina anunció la suspensión de sus actividades, debido a la falta de garantías de seguridad para su personal. Adicionalmente, una situación parecida se dio en Las Bambas, la cual termino sus operaciones por el cierre de un tramo importante del Corredor Minero.

Estas situaciones se pueden remediar reforzando el diálogo pacífico o bien atendiendo a los pedidos de los pobladores. Por consiguiente, es importante reparar los daños ambientales, tanto por la perseveración de la naturaleza y el seguimiento de la minería responsable.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2022. Este ascenderá a S/ 4.600. De acuerdo al decreto supremo, el valor de la UIT se incrementará en S/ 200 luego de que este año se encuentre en S/ 4.400. pic.twitter.com/ReOsUYnUBM

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 30, 2021
AmbienteEconomíaMINEMMinería
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
La reunión en la agenda presidencial: Pedro Castillo recibió a líderes parlamentarios
siguiente post
Juan Pablo Varillas se alista para el ATP de Adelaida

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.