Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

MINCETUR regulará los juegos y apuestas deportivas en línea

por Grecia Fajardo Espinoza agosto 15, 2022
escrito por Grecia Fajardo Espinoza agosto 15, 2022
491

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha indicado que debido a la ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas en línea, se podrá recaudar 160 millones de soles anuales. Esta recaudación será destinada a la reactivación del turismo, infraestructura pública y promoción del deporte. La finalidad de esta ley es que el estado pueda recaudar impuestos.

¿Por qué regular las apuestas en línea?

Tal como menciona el ministro Sánchez, ninguna actividad debe generar ingresos sin tributar debido a que todas las empresas operan en igualdad de condiciones. Asimismo, esta actividad debe tener límites que protejan sectores vulnerables a través de controles de acceso de menores de edad, delitos informáticos y políticas que prevengan adicciones, en específico la ludopatía.

Esta actividad genera alrededor de 1,000 millones de dólares sin declarar sus ingresos; por tanto, evadiendo impuestos. La aprobación de esta ley busca ampliar el presupuesto de gasto público para reactivar el turismo, el deporte y mejorar la infraestructura pública.

LEE TAMBIÉN: 3,3 millones de peruanos que salieron del país no han retornado

¿Cómo se regula?

La regulación está a cargo a nivel nacional de la entidad MINCETUR que tiene como objetivo regular, autorizar, fiscalizar y sancionar la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia. Del mismo modo, plantea un impuesto directo aplicado a los ingresos netos del 12%.

Las licencias de funcionamiento de locales físicos serán otorgados por las municipalidades previa autorización del MINCETUR. Los establecimientos deben cumplir ciertos requisitos como encontrarse a una distancia mayor a 150 metros de:

  • Templos
  • Centros de educación: Colegios, institutos o universidades.

Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está en la obligación de ejecutar bloqueos de páginas web, URL o aplicaciones que expongan ofertas de juegos y apuestas deportivas en línea por empresas no autorizadas por el MINCETUR.

Cabe resaltar que la ley entrará en vigencia a los 60 días de la publicación de la ley del Decreto. La formalización de las empresas tendrá un plazo no mayor a 120 días hábiles.

LEE TAMBIÉN: Demanda laboral: ¿qué buscan las empresas para contratar a alguien?

Datos relevantes

Las empresas tendrán las siguientes sanciones:

  • Amonestaciones
  • Multas de 1 a 200 UIT
  • Cancelación de autorizaciones administrativa
  • Inhabilitación por 10 años
  • Inhabilitación permanente

El 100% de lo recaudado será destinado en:

  • Desarrollo turístico 40%
  • Promover la salud mental 20%
  • Tesoro público 20%
  • Fisco 20%

Más en Diario El Gobierno:

#Política | José Medina, alcalde de Anguía hoy detenido por las autoridades, fue elegido para el cargo postulando por el partido de César Acuña: Alianza para el Progreso. pic.twitter.com/SYbsRCGxyg

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 13, 2022
EconomíaImpuestosMINCETURRegulación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Fajardo Espinoza

post anterior
«Los Niños»: se revelan 5 nuevos congresistas que se reunían con Geiner Alvarado
siguiente post
Pedro Castillo: Bruno Pacheco habría entregado a Fiscalía órdenes escritas por el presidente y especificado supuestas coimas en caso ascensos

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.