Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Mercado automotriz: supera cifras prepandémicas en 3,5 %

por Sebastian Camogliano diciembre 9, 2021
escrito por Sebastian Camogliano diciembre 9, 2021
811

Debido a la pandemia por covid-19, muchos mercados se vieron afectados y retrasados en su producción hacia el 2020. Sin embargo, el mercado automotriz se ha visto recuperada durante el mes de noviembre del presente año, consiguiendo 3.5 % más ventas a comparación de 2019, tal como lo dio a conocer la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Más compras que en el 2019

La APP dio a conocer el aumento de la venta de vehículos ligeros hasta el mes de noviembre de 2021, superando el año 2020 e, incluso, el 2021. Hasta el onceavo mes del año, se vendieron «142,464 vehículos livianos nuevos (automóviles, camionetas, pick up y furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos)», según la AAP.

Asimismo, cabe resaltar que este aumento se dio durante uno de los puntos más altos de inflación en el periodo diciembre-noviembre, llegando a 5,66 %. Sin embargo, esto no fue impedimento para que la venta de vehículos livianos de primera mano aumento por un 43.1 % al 2020 y un 3.5 % al 2019.

AUTOMOTRIZ

Adicionalmente, el tipo de vehículo ligero más vendido fue la SUV, con 56,786 unidades vendidas, seguido de los tradicionales automóviles y station wagon, los cuales sumaron 41,550 unidades. No obstante, el único vehículo que no superó los niveles prepandémicos (2019) fue la camioneta, la cual se vendió un -16.6 % este año.

LEE TAMBIÉN: El retroceso y la caída de las exportaciones de servicios

Perspectivas para el siguiente año

Si bien, los vehículos del mercado automotriz tuvieron una leve reducción en sus precios, del -1,5 %, gran parte de los combustibles sufrieron alzas en sus costes a los consumidores.

Las diferencias principales entre GNV y GLP | Uber Blog

«(…)  hubo un incremento a tasa mensual de los combustibles y lubricantes para vehículos, como gas licuado de petróleo vehicular en 4.3 %, gasohol en 3.1 %, aceite de motor en 2.0 %, petróleo diésel y gas natural vehicular con 1.5 % (en reflejo de la subida de precio internacional del petróleo); y envío de encomiendas con 1.6 %».

Asociación Automotriz Peruana (AAP)

Esta paradoja se resuelve por el hecho de la reactivación del mercado laboral, pero con perspectivas negativas hacia el siguiente año, debido a la inestabilidad política que «no ayudan a mantener el camino del crecimiento», tal como informó Alberto Morisaki Gerente de Estudios Económicos de la APP, en su propio portal web.

A pesar de esta subida a precios, actualmente el 14,9 % de las familias peruanas peruanas poseen un automóvil o camioneta, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Pedro Francke, afirmó que se debería incrementar el sueldo mínimo en el Perú para el próximo año. Esto debido a la recuperación económica que registra el país. De acuerdo con el ministro, aún se están afinando los cálculos para ver cuál sería el monto. pic.twitter.com/5X063DR6TW

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 9, 2021
automotrizEconomíapandemia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Barcelona FC: eliminación histórica de la UEFA Champions League
siguiente post
Nano Morris emerge nuevamente en el arte musical con «No puedo vivir sin ti»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.