Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

MEF publica Plan de Implementación y Hoja de Ruta para aplicar metodología BIM

por Ernesto Astonitas octubre 17, 2020
escrito por Ernesto Astonitas octubre 17, 2020
El Building Information Modeling busca desarrollar proyectos de inversión pública mediante la digitalización y movilidad de información
El Building Information Modeling busca desarrollar proyectos de inversión pública mediante la digitalización y movilidad de información
1,4K

El pasado 9 de octubre, según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se hizo público el Plan BIM Perú. La documentación tiene como finalidad una integración de procesos en la gestión de infraestructura y edificación. Ello, mediante el Building Information Modeling (BIM), que es un modelo digital conjunto de procesos colaborativos que utilizan estándares y diferentes herramientas digitales para gestionar la infraestructura. 

El BIM, según información del MEF, es la herramienta digital esencial en la coyuntura actual. Esta metodología tiene un gran potencial para la realización de una inversión pública eficiente en el país. Por ello, el Ministerio sustentó este plan mediante estudios internacionales y nacionales, para analizar la situación actual en este sector económico. 

En el 2016, un informe de McKinsey Productivity Sciences Center (Singapur) menciona que el 75% de las empresas a nivel mundial que aplicaron la metodología BIM, obtuvieron un retorno de inversión positiva. Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), existió un descenso en la ejecución de la obra pública en el 2019 (-7.02%) respecto al 2018 a causa de una menor inversión del gobierno a nivel nacional, local y regional. 

Por lo tanto, el Plan BIM Perú tiene como objetivo principal la modernización en la gestión de inversiones públicas a nivel nacional. El proyecto también permitirá una digitalización y movilidad de información en tiempo real, para una mejor comunicación y compromiso con la población, mediante la transparencia y el apoyo de las comunidades. Cabe resaltar que Perú destina 5% del Producto Bruto Interno (PBI) en inversión pública según información del MEF. Entre los años 2017 y 2019, 6.7% del gasto en dicha inversión fue dirigido para la infraestructura. 

Además, las líneas planteadas por el MEF, a través de la Dirección General de Programación Multinacional de Inversiones (DGPMI), son: liderazgo público en la gestión del Plan BIM Perú, construcción de un marco colaborativo, aumento de la capacidad de la industria en edificación e infraestructura para la gestión digital y la comunicación efectiva para una visión transparente en los tres niveles de gobierno. 

Con este resultado, tanto el MEF como la DGPMI, siguen lo establecido en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, aprobado el 28 de julio del 2019. El BIM, parece ser una herramienta importante de cara a la inversión pública en el Perú, en un contexto complejo para la economía peruana. 

Resumen de acciones establecidas por el MEF para proyectar el Plan BIM Perú (Fuente: MEF) 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Acuerdo de Escazú: ¿qué implica el rechazo a su ratificación?
siguiente post
Elecciones 2020 en EE. UU.: Crisis y futuras perspectivas en el partido republicano

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.