Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

MEF: ¿en qué consiste el nuevo paquete especial?

por Cristhian Zamudio marzo 20, 2023
escrito por Cristhian Zamudio marzo 20, 2023
620

De acuerdo a lo informado por el ministro de Economía, Alex Contreras, anunció que el Poder Ejecutivo ha pedido al Congreso un crédito suplementario de S/8,323 millones destinado a promover los presupuestos y recursos para atender la emergencias por las lluvias presentadas en el norte del Perú.

Paquete especial para acelerar la construcción de vivienda, según MEF

El Gabinete de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, afirmó que alistan un «paquete especial» para agilizar la construcción de viviendas sociales en el país. Ello, con la finalidad de poder reactivar la economía y así mitigar el impacto generado por el huaico en zonas afectadas por los embates de la naturaleza.

LEE TAMBIÉN: SBS: Empresas financieras podrán aplazar créditos hasta por medio año en zonas de emergencia

Asimismo, el titular de la MEF precisó que este año se cuenta con un recurso de 12,000 millones de soles destinados a los programas Techo Propio y Fondos Mi Vivienda, que pasarán hacer usados por los gobiernos locales y regionales. No obstante, se sospecha subir el fondo para financiar dicho programa.

“Se va a anunciar un paquete especial para acelerar la construcción de vivienda social. Lo que queremos es elevar ese fondo para ayudar a la reactivación de la economía y cerrar la brecha enorme de ciudadanos que viven expuestos al peligro”, declaró.

Por otro lado, el ministro recordó que, recientemente, ha pedido al Congreso un «crédito suplementario» por un monto de S/ 8,323 millones de soles, de los cuales, 4,500 millones de soles tiene como premisa financiar medidas de Con Punche Perú, así como los proyectos y recursos para financiar nuevas medidas.

«El objetivo es atender a los afectados, restituir las actividades económicas y empezar a prepararnos para lo que se viene, que puede ser mucho mayor», aseguró. 

LEE TAMBIÉN: Moody´s: incertidumbre en los agentes económicos y financiero

Estado peruano cuenta con los medios económicos, según MEF

Por último, el titular de la MEF resaltó que el Gobierno Peruano tiene los recursos económicos para subvencionar el programa y no requiere solicitar préstamos de instituciones financieras internacionales.

“Es un programa necesario y vamos a darle todo el soporte del lado económico. Lo más importante es que tenemos los recursos a diferencia de otros países que tienden a endeudarse, negociar con el Banco Mundial o el Fondo Monetario”, precisó el mandatario.

Más en Diario El Gobierno:

#CiclónYaku | Estos son los distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurin, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, San Juan de Lurigancho…

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) March 12, 2023
Banco MundialDina BoluarteEconomiaEconomía peruanaFondo MiViviendaMEFministro de economiaPresidenta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Cristhian Zamudio

Redactor de Economía

post anterior
La lupa en el voleibol peruano femenino 
siguiente post
Ron Barceló se prepara para un 2023 lleno de innovaciones y lazos más fuertes con sus clientes

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.