Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

MEF: Burneo desea recuperar inversión pública

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro noviembre 4, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro noviembre 4, 2022
827

El MEF será «facilitador para impulsar el gasto de inversión pública», según comunica la misma entidad. Con esta iniciativa se dinamizará la demanda y la tasa de crecimiento será más alta.

El objetivo es contribuir con la reactivación económica del Perú. En esa línea, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, reiteró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene una política de puertas abiertas a las nuevas autoridades de los gobiernos regionales y municipalidad, pues el objetivo es facilitar el gasto de inversión en el país. 

¿Cuál fue la afirmación que se dio?

Cabe señalar que la afirmación se realizó en una reunión de trabajo en el Palacio del Gobierno para coordinar todo lo que se necesita con las autoridades electas de la región de Ayacucho. En esa junta, Burneo solicitó a las nuevas autoridades electas, desde el primer día que asuman sus cargos, preocuparse en ver cómo recuperar el ritmo de inversión pública.

Fuente: Wikipedia

«Tenemos que ser más creativos en cuanto a medidas de reactivación para no perder el paso, en eso ustedes tienen una enorme responsabilidad, (ver) cómo hacer para que se dinamicen los proyectos de inversión pública».

Según: kurt burneo

LEE TAMBIÉN: Las preocupantes expectativas económicas tras calificación crediticia al Perú

El ministro Burneo sostuvo que el objetivo de su gestión es convertir al MEF en un facilitador del gasto. Para ello, se ha implementado una política de puertas abiertas a todas las autoridades, en línea con lo que el señor presidente ha determinado.

Fuente: Infomercado

«La lógica es propulsar y recuperar el paso perdido en el caso de la inversión pública porque eso sirve a la economía porque hay más demanda, hay más gasto, pero también sirve porque estamos definitivamente avanzando en línea para poder contar con mayor infraestructura».

Según: kurt burneo

LEE TAMBIÉN: INEI: incrementaron precios en un 0,35% para el consumidor en el mes de octubre

Inversión pública a través del Plan de Impulso Perú

Finalmente, en el marco del Plan de Impulso Perú, mencionó que el MEF llevará a cabo la capacitación de alcaldes y gobernadores regionales. El objetivo es que cuando inicien funciones tengan las competencias necesarias para ser mejores gestores públicos. «La capacitación y la adquisición de competencias en gestión pública es fundamental. La idea, obviamente, es que cuenten con una base para que les sea más fácil poder gerenciar la parte pública; lo que hace un gestor público», finalizó el ministro Burneo.

Originally tweeted by TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) on November 3, 2022.

Más en Diario El Gobierno:

#EleccionesBrasil 🇧🇷 | La ventaja del presidente Jair Bolsonaro continúa cayendo. pic.twitter.com/NDRxZ8y7tS

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 30, 2022
alcaldesgobernadoresInversión públicaKurt BurneoPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Fenate impondría reformas que retrasarían la educación en el Perú
siguiente post
Congreso aprobó extensión de cobertura del SOAT y CAT para animales domésticos

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.