Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Matrix: el neobanco que Credicorp busca lanzar este semestre

por Redacción EG marzo 8, 2023
escrito por Redacción EG marzo 8, 2023
993

Credicorp llega con novedades este 2023, con el anuncio de un neobanco, que se mantiene bajo el nombre de proyecto Matrix. Este es una iniciativa digital que se sostendría bajo la licencia del Banco de Credito del Perú (BCP), y que busca ser presentado durante este primer trimestre del año, según pudo detallar una fuente de Semana Económica.

«Hacia adelante, lo que vemos es definitivamente una oportunidad para un neobanco. Todavía tenemos que entender el enfoque que le vamos a dar. Si va a ser algo construido al lado (fuera de Credicorp) o si será algo más como un ecosistema que mire a Credicorp. Eso es en lo que estamos trabajando e iremos en esa dirección en el 2023, seguro», adelantó Francesca Raffo, gerente corporativa de innovación, en noviembre del año pasado durante la presentación de los resultados del tercer trimestre.

Patricia Conterno, quien fue vicepresidente de masivos, digital y analítica en Interseguro y actualmente se desenvuelve como CEO de Matrix, fue la elegida para liderar el proyecto. El desarrollo de este comenzó en agosto y actualmente se encuentra en la etapa de tests internos a través de una aplicación de prueba.

Detalles

Matrix se enfocará en un público mayoritariamente joven, el cual ha sido segmentado para evitar todo revés que pudiese tener con Yape o el propio BCP. «Con el neobanco, el BCP tendrá la oportunidad de elevar su participación en el mercado financiero local, que se mantuvo relativamente estable durante los últimos años», afirma Matías Rivera, analista senior de Inteligo.

El lanzamiento, estimado en principio para el primer semestre del año, también busca adelantarse al posible ingreso de entidades financieras digitales de rápido crecimiento en la región, como los neobancos brasileño Nubank y el argentino Ualá, con los cuales competiría el Grupo Credicorp. 

«Perú es atractivo por sus bajos niveles de inclusión financiera y su creciente uso de la tecnología para acceder a esos servicios», advierte Darío Bregante, gerente de regulación financiera y fintech de EY Law.

¿Qué son los neobancos?

Los neobancos son instituciones financieras de nueva generación que brindan servicios de intermediación bancaria completamente en línea. Originarios de la transformación digital en el Reino Unido y Alemania, se han expandido rápidamente por toda Europa y recientemente han comenzado a establecerse en América Latina.

BCPCredicorpCredicorp CapitalfintechNeobanco
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
ONU: la igualdad de género está a 300 años de distancia
siguiente post
I Salón de Vinos Chilenos: una noche exclusiva de degustación para los amantes del vino

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.