Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

María Antonieta Alva deja MEF y comparte proyectos que el Congreso pretende incluir dentro del Presupuesto 2021

por Pablo Andrés Carpio noviembre 11, 2020
escrito por Pablo Andrés Carpio noviembre 11, 2020
713

Como uno de sus últimos actos al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ahora ex ministra María Antonieta Alva aprobó la publicación de la lista de proyectos de inversión para el Año Fiscal 2021. Lo que generó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso hayan solicitado como una prioridad en el Presupuesto del Sector Público para el año entrante. 

En ese sentido, el MEF publicó en su página web la información sobre el proceso de aprobación de dicho presupuesto, con la finalidad que la población pueda llevar a cabo el seguimiento y fiscalización. 

A fines de noviembre culmina la etapa de aprobación del #Presupuesto2021, y como parte de la política de transparencia del MEF, publicamos la lista de proyectos de inversión que la Comisión de Presupuesto del Congreso ha solicitado sean priorizados en el #Presupuesto2021.

— María Antonieta Alva Luperdi (@ToniAlvaL) November 10, 2020

Las 4 etapas de la elaboración del presupuesto

i) programación y formulación

ii) aprobación

iii) ejecución y seguimiento

iv) evaluación 

Actualmente, entre septiembre y noviembre, se viene desarrollando la segunda fase. En esta, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República se encargaría de emitir comentarios, propuestas o modifica la prioridad en el gasto previsto para el 2021. 

En este último aspecto, este organismo ha enviado una relación de 532 proyectos de inversión a nivel nacional. Lo cual también han solicitado que sean considerados en la Ley de Presupuesto 2021, quienes involucran un monto de inversión por alrededor de S/5,136.4 millones.

El proyecto que demanda la mayor cantidad de dinero pertenece a la región San Martín. La cual consiste en el mejoramiento del servicio de tránsito del camino vecinal por un monto de aproximadamente 189 millones de soles. Hasta la fecha del 7 de noviembre del 2020 la región de Lambayeque es quien cuenta con el mayor números de proyectos, con 116 respectivamente.

Reactiva Perú

El MEF también publicó la lista de 500,000 empresas que accedieron, hasta el 30 de octubre del 2020, al programa Reactiva Perú, con un monto total de S/ 57 863.7 millones créditos colocados y una garantía de S/ 54 158.7 millones. 

El Programa Reactiva Perú se inició con S/ 30 000 millones en garantías del Gobierno Nacional. Posteriormente, en una segunda etapa, mediante D.L. 1485 se amplió a S/ 30 000 millones adicionales, llegando a un total de S/ 60 000 millones, lo que equivale aproximadamente al 8% del PBI. 

La segunda etapa de dicho programa se enfocó en las MYPE. Esto permitió que más del 90% del monto total colocado se orientara a las medianas y pequeñas empresas. Esto ayudó a que en estos instantes de reactivación económica, continúen con sus actividades generando puestos de trabajo. 

MYPEs representan el 98% de las empresas beneficiadas con créditos de Reactiva Perú.
>> https://t.co/BCDvxiSbvE pic.twitter.com/UbwrulxgTJ

— Banco Central de Reserva del Perú – BCRP (@bcrpoficial) October 13, 2020
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Andrés Carpio

Redactor | Economía

post anterior
Flores-Aráoz promete «un gabinete absolutamente neutral»
siguiente post
Flores-Aráoz: universidades con licenciamiento denegado merecen segunda oportunidad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.