Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Las criptomonedas avanzan en el mercado peruano

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 30, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 30, 2022
699

Las criptomonedas han revolucionado el mundo y ahora quieren estar presente en nuestro país, dando un giro de 180° a la vida de todos los peruanos. Por eso, El Jockey Plaza es el primero en arriesgarse y tiene como plan a futuro incorporar servicios cripto en su centro comercial y el BBVA; ya que permite transacciones en monedas digitales para sus clientes de Banca Privada y Patrimonial, según El Comercio.

Según datos de Statista, portal alemán de estadísticas, el uso de criptomonedas en el Perú creció 600 % en el 2021, lo que significa que el 16 % de los peruanos ha usado o tiene posiciones de alguna moneda digital (bitcoin, ethereum o monedas estables o ‘stablecoins’). Esto ha colocado al Perú como el cuarto país en la región con mayor cantidad de transacciones cripto y, según Chainalysis, a nivel mundial en el puesto 22 de 154 países.

«Desde que apareció la billetera digital han apreciado una tendencia a operar (comprar y vender) menor, debido a la ralentización de mercados a nivel mundial. Sin embargo, su base de usuarios sigue creciendo y estos siguen invirtiendo en cripto».

Matías Romero, chief Expansion Officer de Buenbit

LEE TAMBIÉN: Las regiones de la sierra con más alta pobreza tienen mayor gasto en salud

Innovaciones para el Futuro de las Criptomonedas

El crecimiento de las criptomonedas en nuestro mercado ha abierto puertas para innovaciones como la compra con criptomonedas en Metaburger, ubicado en Yoy; y la futura instalación de cajeros bitcoin en alianza con Achieve Capital.

Fuente: ESIC

«La iniciativa de las criptomonedas son un piloto que, a futuro, se planean incluir en el Jockey Plaza».

Govanny Soler, gerente de Innovación y Tecnología del Jockey Plaza

Para Lipstein, el sistema ‘blockchain’ ha llegado a transformar a todas las industrias. «El retail, que tomó un rol preponderante durante la pandemia, está empezando a entender blockchain y todo su potencial». A tal punto que, según BIS Research-blockchain en agricultura y alimentación alcanzará un valor de 1.480 millones de dólares en 2026 y en líneas generales crece a un ritmo del 73 % dentro del sector, según GlobeNewswire).

Usuario Ideal para las Criptomonedas

El usuaruio ideal en el Perú son los jóvenes de 16 a 35 años que invierten y venden criptmonedas. Y están relacionados con la industria «gamer». Pero también destacan entre los hábitos de los usuarios el ahorro y el trading, según Lipstein.

Además, Romero mencionó el caso de Buenbir, que tiene la mayor cantidad de suscriptores de 25 a 45 años a quienes suelen comprar y vender bitcoin; erhereum y stablecoins, según El Comercio.

Fuenet: Economía 3

LEE TAMBIÉN: Gobiernos regionales: ¿Cuáles son las tendencias de avances presupuestales?

Nacen los viernes de networking cripto Perú

Según Daniela Cervantes, fundadora del El Club Bitcoin; como parte de un esfuerzo en conjunto con el Yoy Lima Box Park y el El Club Bitcoin, se han instaurado los viernes de CryptoYoy, según Beincrypto.

Fuente: Facebook

«El fin de esta alianza es que la comunidad ya usuaria y muchos de ellos participen de la cripto economía y pueden hacer realidad el factor principal de este nuevo mundo que es el intercambio y la creación de una nueva economía. Este ambiente busca promover las criptomonedas y atraer nuevos interesados a descubir el potencial del futuro de la economía».

Daniela Cervantes fundadora del El Club Bitcoin

Seguridad para las Criptomonedas

Para finalizar, nuestros expertos de las criptomonedas como Javier Severino, Productor de Nerdear.la, Pablo Lipstein, especialista de blockchain cripto en Globant y Matías Romero de Buenbit coinciden con los siguientes beneficios de seguridad que te dan las criptomonedas.

·        Te dan un proceso de alta seguridad, dándote un sistema que descentraliza la
capacidad de automatización, trazabilidad y trasparencia.

·        Las criptomonedas permiten que el dinero ilícito se use a través de las cripto.

·        Se realizan una lectura de DNI y se solicita un selfi al usuario para realizar el
reconocimiento facial.

·        Te permiten transferencias bancarias de manera segura y directa del
titular.

 

Fuente: Cripto Tendencia

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Ministro de Defensa pide postergar su presentación ante la Comisión de Defensa del Congreso donde tiene que dar explicaciones sobre el vuelo en el que se habría de fugado el sobrino de Pedro Castillo. pic.twitter.com/sBjbPna96F

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 29, 2022
criptomonedasEconomíaMercadoPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Giorgia Meloni y el neofascismo italiano
siguiente post
Las protestas en Irán, una lucha contra la represión

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.