En estos últimos dos años, el nivel de mortalidad aumentó significativamente por la pandemia del covid-19, ya que su nivel de contagio era, relativamente, alto. Debido a ello, los países están sensibilizados ante cualquier posible brote de una nueva enfermedad. Hace unas semanas, se identificó una posible nueva amenaza: la viruela del mono.
La viruela del mono ha alarmado a los países en donde se encontraron casos confirmados. Sin embargo, el nivel de contagio de este virus está lejos de ser igual a la del covid-19. Según la OMS, es demasiado pronto para decir que el reciente brote de la viruela símica podría conducir a una pandemia mundial; pero señaló que existe una «ventana» de oportunidad para enfrentar el aumento de casos».
«Esta enfermedad de viruela del simio no es covid-19, es un virus diferente».
sylvie briand- Directora de preparación y prevención de epidemias y pandemias- oms
LEE TAMBIÉN: Castaña amazónica en Perú: oportunidad sostenible de exportación a considerar
¿Podría llegar a ser la próxima pandemia mundial? ¿Cuál es el tratamiento?
Solo existe una vacuna para la viruela del mono en el mundo y se conoce como Jyneos, Imvamune o Imvanex. Fue autorizada para su comercialización en 2013 por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y, en 2019, por la FDA para prevenir la viruela y la viruela símica.
La vacuna, fabricada por Bavarian Nordic, está aprobada para adultos mayores de 18 años que puedan estar en riesgo de infectarse con el virus. Su eficacia es mayor al 85% según un estudio de la FDA.
«No hay tratamientos específicos, pero hay medicamentos que te pueden ayudar a tratar está enfermedad».
Organización mundial de la salud

Por otro lado, existe una segunda vacuna llamada la ACAM2000, fabricada por Emergent Product Development, que ofrece cierta protección contra la viruela del mono y se utilizó en el 2003 en EE.UU tras un brote reportado; luego de ese brote, cuentan con más de 1000 millones de dosis. Sin embargo, tiene potenciales efectos secundarios.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: ¿qué es la estanflación y cuáles son sus consecuencias?
Efectos secundarios de la vacuna danesa contra la viruela símica
-Dolor, enrojecimiento, hinchazón o picazón en el lugar de la inyección
-Dolor de cabeza
-Dolor muscular
-Fatiga
Aunque existe una vacuna para la viruela del mono, en estos recientes meses del año 2022, se ha generado un gran brote en muchos países como Canadá (15), EE.UU (9), Argentina (1), entre otros. Hasta la fecha, existe un caso sospechoso en el Perú, pero aún no está confirmado. Sin embargo, el Ministerio de Salud declaró la alerta epidemiológica el pasado 25 de mayo tras notificarse 219 casos en otros países.
«Simplemente, no creo que llegue al nivel del tipo de preocupación que existía con el covid-19».
pRESIDENTE DE EE.UUU- jOE bIDEN
En pocas palabras, debemos estar alertas ante esta enfermedad llamada «viruela del mono» porque, a pesar que aún no es un riesgo significativo, no queremos pasar la misma situación del covid-19, que trajo una gran crisis económica y de salud al mundo; «ya que la repentina aparición de la viruela del simio, en varios países del mundo, representa un gran brote importante», señaló el jefe de Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias de CNBC. Sin embargo, recordemos que el virus no representa la misma amenaza global del covid-19.