Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿La viruela del mono es un peligro latente a la economía?

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro mayo 31, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro mayo 31, 2022
1,2K

En estos últimos dos años, el nivel de mortalidad aumentó significativamente por la pandemia del covid-19, ya que su nivel de contagio era, relativamente, alto. Debido a ello, los países están sensibilizados ante cualquier posible brote de una nueva enfermedad. Hace unas semanas, se identificó una posible nueva amenaza: la viruela del mono.

La viruela del mono ha alarmado a los países en donde se encontraron casos confirmados. Sin embargo, el nivel de contagio de este virus está lejos de ser igual a la del covid-19. Según la OMS, es demasiado pronto para decir que el reciente brote de la viruela símica podría conducir a una pandemia mundial; pero señaló que existe una «ventana» de oportunidad para enfrentar el aumento de casos».

«Esta enfermedad de viruela del simio no es covid-19, es un virus diferente».

sylvie briand- Directora de preparación y prevención de epidemias y pandemias- oms

LEE TAMBIÉN: Castaña amazónica en Perú: oportunidad sostenible de exportación a considerar

¿Podría llegar a ser la próxima pandemia mundial? ¿Cuál es el tratamiento?

Solo existe una vacuna para la viruela del mono en el mundo y se conoce como Jyneos, Imvamune o Imvanex. Fue autorizada para su comercialización en 2013 por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y, en 2019, por la FDA para prevenir la viruela y la viruela símica.

La vacuna, fabricada por Bavarian Nordic, está aprobada para adultos mayores de 18 años que puedan estar en riesgo de infectarse con el virus. Su eficacia es mayor al 85% según un estudio de la FDA.

«No hay tratamientos específicos, pero hay medicamentos que te pueden ayudar a tratar está enfermedad».

Organización mundial de la salud
Fuente: Diario ABC Sociedad

Por otro lado, existe una segunda vacuna llamada la ACAM2000, fabricada por Emergent Product Development, que ofrece cierta protección contra la viruela del mono y se utilizó en el 2003 en EE.UU tras un brote reportado; luego de ese brote, cuentan con más de 1000 millones de dosis. Sin embargo, tiene potenciales efectos secundarios.

Fuente: Diario Expansión

LEE TAMBIÉN: Economía 360: ¿qué es la estanflación y cuáles son sus consecuencias?

Efectos secundarios de la vacuna danesa contra la viruela símica

-Dolor, enrojecimiento, hinchazón o picazón en el lugar de la inyección

-Dolor de cabeza

-Dolor muscular

-Fatiga

Aunque existe una vacuna para la viruela del mono, en estos recientes meses del año 2022, se ha generado un gran brote en muchos países como Canadá (15), EE.UU (9), Argentina (1), entre otros. Hasta la fecha, existe un caso sospechoso en el Perú, pero aún no está confirmado. Sin embargo, el Ministerio de Salud declaró la alerta epidemiológica el pasado 25 de mayo tras notificarse 219 casos en otros países.

«Simplemente, no creo que llegue al nivel del tipo de preocupación que existía con el covid-19».

pRESIDENTE DE EE.UUU- jOE bIDEN
Fuente: DW Español

En pocas palabras, debemos estar alertas ante esta enfermedad llamada «viruela del mono» porque, a pesar que aún no es un riesgo significativo, no queremos pasar la misma situación del covid-19, que trajo una gran crisis económica y de salud al mundo; «ya que la repentina aparición de la viruela del simio, en varios países del mundo, representa un gran brote importante», señaló el jefe de Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias de CNBC. Sin embargo, recordemos que el virus no representa la misma amenaza global del covid-19.

Más en Diario El Gobierno:

#Colombia 🇨🇴 | En medio de un resultado inesperado para el panorama electoral colombiano, el outsider antisistema Rodolfo Hernández termina pasando a la segunda vuelta contra el exguerrillero Gustavo Petro.

Por @MarroquinPeru https://t.co/sCMHWuoWpc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 30, 2022
CrisisEconomíapandemiaPerúviruela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Ministro de Agricultura fue condenado en 1997 por delito de usurpación
siguiente post
¿Se queda o se va?: Dembelé en su hora final

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.