Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

La moneda peruana de 157 soles: BCR pone en circulación pieza conmemorativa por su centenario

por José Saenz marzo 9, 2022
escrito por José Saenz marzo 9, 2022
Monedas de 157 soles
911

El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación, este miércoles 9 de marzo, una nueva moneda de plata conmemorativa a los 100 años de su fundación. La pieza tiene la denominación de 1 sol y presenta una emisión máxima de 10 mil unidades. De acuerdo a un comunicado de esta entidad, se podrá adquirir en el Portal de Ventas del BCRP a un precio inicial de 157 soles. 

La moneda centenaria

En el reverso de la moneda, se muestra el edificio del segundo local del Banco Central de Reserva, inaugurado en 1929. Actualmente es la sede del Museo Central del BCRP. Por la parte inferior, se observa la frase “Centenario del Banco Central de Reserva del Perú”. Mientras que en el lado superior, se encuentra el periodo que se conmemora: 1922-2022. Por otro lado, el anverso está acuñado bajo la figura del Escudo de Armas del Perú. Lleva el texto “Banco Central de Reserva del Perú”, su año de fundación (2022) y la denominación en letras “UN SOL”. 

LEE TAMBIÉN: Caso Odebrecht: confirman prisión preventiva contra empresario Gonzalo Monteverde

Características adicionales:

Aleación: Plata 0.92

Peso fino: 1 onza troy

Diámetro: 37 milímetros

Calidad: Proof

Canto: Estriado 

Fotografía: BCRP

LEE TAMBIÉN: El Congreso se da la confianza a sí mismo: ¿cómo votó la oposición?

Cien años de manejo económico

El 9 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N°4500 que instauró el Banco de Reserva del Perú. La institución inició sus actividades el 4 de abril de dicho año, bajo el liderazgo de su primer presidente, Eulogio Romerio, y primer vicepresidente, Eulogio Fernandini. Su creación respondió a la necesidad de contar con un sistema monetario que no provocara inflación en los años de bonanza. Esto, en relación a la irregularidad de los billetes fiscales y la inflexibilidad crediticia del patrón oro. 

Imagen: Revista de Estudios Económicos – BCRP

A finales de 1930, el entonces presidente del Banco de Reserva, Manuel Olaechea, invitó a Edwin Kemmerer, reconocido consultor internacional, para que brinde asesoría financiera en el contexto de la gran depresión. El experto planteó la transformación del Banco de Reserva al Banco Central de Reserva del Perú. El 28 de abril de 1931, fue ratificado y se creó esta institución con la función principal de mantener el valor de la moneda. El 3 de setiembre de 1931, se inauguró el BCRP y se eligió a Manuel Augusto Olaechea como su primer presidente. 

«En estos cien años de vida institucional la actividad del Banco ha resultado crucial para el devenir económico del país. Especialmente en las últimas décadas ha permitido que el Perú goce de estabilidad monetaria y una reducida inflación. Elementos fundamentales para el crecimiento y desarrollo económico sostenido del país», anunció en un comunicado el BCRP. 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anuncia que se procederá a votar la investidura del Gabinete de Aníbal Torres.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 9, 2022
1 sol100 Años Del BCRBanco Central de Reserva del PerúBCRPMoneda de Plata
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Saenz

post anterior
Muchas propuestas y cero autocritica de Aníbal Torres: conozca la política nacional del primer ministro
siguiente post
«Érase Una Vez…pero Ya No»: música, actuación y cuentos de hadas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.