Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

La competitividad departamental: una deuda del Estado

por Enzo Cisneros junio 18, 2021
escrito por Enzo Cisneros junio 18, 2021
1,2K

El tiempo transcurre y nos encontramos a puertas de celebrar el bicentenario. A pesar de la inestabilidad política de largas décadas, hemos logrado sobresalir en materia económica. Por ello, la inflación siguió ubicándose dentro del rango meta, de 2 % a 3 %, y el rating país se posicionó en 1.52% siendo el más baja de la región. De modo que, según los datos, hemos logrado una evidente solidez macroeconómica; sin embargo, la competitividad en las regiones aún presenta gran barrera.

El Índice de Competitividad Regional (Incore)

El Incore hace posible evidenciar una diferencia notoria con respecto al entorno económico, infraestructura, salud, laboral, educación e instituciones. En referencia con ello, los primeros puestos se lo llevaron Lima, Moquegua y Tácna, respectivamente siendo así los más competitivos. Por el otro lado de la moneda, se encuentra Puno, Cajamarca y Huancavelica, que decepcionó otra vez, por tercer año consecutivo, ya que obtuvo el último puesto con un 92% de PEA ocupada y un 11,6% de accesibilidad crediticio en la región.

Fuente: Comex

La gráfica nos permite evidenciar la gran diferencia entre los departamentos más competitivo y menos competitivo. En términos relativos, Lima es 2,7 veces más competitiva que Huancavelica. Esto termina de esclarecer la diferencia existente en los departamentos.

Reflexión

Nuestro país cuenta con una riqueza natural destacable, la cual tiene el potencial para reducir la brecha de competitividad departamental. Todo está en las manos de los gobernantes que no han sabido optimizar los recursos y tienen una deuda con los ciudadanos. Un claro ejemplo es el del canon minero.

Canon minero: ¿faltan recursos o capacidad de gestión?

Esperamos que el gobierno del bicentenario pueda asumir los grandes retos de tal materia y, de igual manera, sostener los niveles macroeconómico para satisfacer las necesidades de la población.

Competenciacrecimiento potencialinfraestructura
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Enzo Cisneros

Redactor | Política y Economía

post anterior
Sagasti: «Nos ha tomado mucho tiempo y esfuerzo construir nuestra institucionalidad democrática»
siguiente post
Restaurantes incrementarían sus ventas en un 30%

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.