Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Reactivación económica: la actividad en los restaurantes se recuperó en más del 50 %

por Sebastian Camogliano diciembre 23, 2021
escrito por Sebastian Camogliano diciembre 23, 2021
709

Durante el mes de octubre, la actividad de los restaurantes aumentó 52,11% en relación al mismo periodo del anterior año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dicho incremento se ha dado gracias al aumento en el aforo de los locales y la aceleración en el proceso de vacunación.

La importancia de la relación restaurantes – delivery

El grupo de restaurantes como tal, es decir, pollerías, comidas rápidas, cevicherías, entre otros; aumentó su actividad en un 68,73 % durante el periodo octubre 2020-2021.

Cómo trabajar como camarero - Tu empleo

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo impacta el retiro de panetones en los agentes económicos?

A parte, del levantamientos de las medidas restrictivas por el Covid-19, este repunte en los restaurantes se debe a otros factores, como las estrategias digitales y de marketing. De igual manera, el INEI señala la renovación de las cartas de platillos y los días festivos como algunas de las razones para la captación de más clientela.

En relación, cabe resaltar, que el servicio de delivery de alimentos, como Rappi o PedidosYa, forman parte del porcentaje de la recuperación del sector restaurantes. De igual manera, el delivery es una de las actividades que ayudan directamente a la mayor adquisición del servicio de comidas.

¿Qué sucede con los bares y otros servicios de comida?

De acuerdo al INEI, el servicio de bebidas, que comprende los bares, es considerada una de las categorías dentro del mercado de los restaurantes. Siendo así, este servicio, que abarca bares, cafeterías y juguerías, fue el de mayor aumento en los restaurantes, representando un incremento del 90,92 %.

Bar restaurantes

LEE TAMBIÉN: Exportaciones seguirán en aumento al 2023 pese a los costos

Sin embargo, gran parte de los servicios de bebidas de importante recaudación, como los pubs y las discotecas, siguen restringidos debido a la pandemia. Adicionalmente, se señala que las promociones en redes sociales fueron una de las razones del aumento en el consumo de los comensales.

Por otra parte, otros servicios de comida, como el suministro de alimentos a empresas de transporte aéreo y terrestre, también vio aumentada su actividad en un 3,42 %, debido al incremento de viajes.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El mayor porcentaje de afiliados que retiraron su fondo se encuentra en el grupo de 31 a 40 años (el 80% realizó al menos un retiro).

Por @ValeriaGianela https://t.co/1YzZcm4sWz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 23, 2021
baresreactivaciónRestaurantesServicios
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Copa Libertadores: ¿Cómo llegan los rivales de los equipos peruanos?
siguiente post
5 películas para ver por Navidad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.