Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Julio Velarde: «La incertidumbre interna nos golpeará los próximos cuatro años»

por Juan Manuel Saldaña noviembre 13, 2021
escrito por Juan Manuel Saldaña noviembre 13, 2021
618

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, ratificó su posición sobre la actividad económica en el país. La posición que ha tomado sobre los primeros 100 días del Gobierno de Pedro Castillo en política económica, es compartida y respaldada por expertos.

Tanto las declaraciones contradictorias del Ejecutivo como la falta de conciliación de la oposición legislativa, han llevado a Velarde a creer que existe «un riesgo muy fuerte» en la actividad económica del Perú.

«El escenario que vislumbro para los próximos tres o cuatro años, es que vamos a estar golpeados por la incertidumbre interna», enfatizó en su presentación como invitado en la 6ta edición del Día de la Gestión Pública realizada por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

LEE TAMBIÉN: Javier Milei: «Jamás voy a subir ni crear un nuevo impuesto»

Velarde sobre los problemas de China y Estados Unidos

Estados Unidos ha registrado la más alta inflación en 30 años (6,2 % en octubre), según publicó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense. En China, por su parte, durante el tercer trimestre, el crecimiento del PIB disminuyó al 4,9 % interanual; frente al 7,9 % del segundo trimestre.

«Puede afectarnos severamente los precios de commodities si se cumple la ralentización de China; si tenemos esta política de ajuste de la Reserva Federal (de Estados Unidos), que tiene que hacerse. El problema es cómo se hace, con cuánta gradualidad y cuánto caen los mercados», explicó Velarde.

Guerra comercial entre Estados Unidos y China: cómo recrudecieron su  conflicto con un aumento recíproco de aranceles (y cómo esto desplomó los  mercados) - BBC News Mundo
Fuente: BBC

Además, indicó que probablemente el próximo año se celebre el Congreso del Partido Comunista. Allí, espera que las autoridades del país asiático puedan hacer «lo posible para mantener el crecimiento, que sin duda será mayor que este año y más complicado en 2023».

Sobre Estados Unidos, refirió que el equilibrio fino que planea concretar la Reserva Federal va a tener impactos sumamente dramáticos en el resto del mundo.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La inclusión financiera significa, para personas naturales y jurídicas, tener acceso a productos financieros útiles que satisfagan sus necesidades. Todos ellos, prestados de manera responsable y sostenible.

Por @ValeriaGianela https://t.co/I28vpxqrgq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 12, 2021
BCRPChinaEstados UnidosGuerra comercial China Estados UnidosJulio VelardePedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Manuel Saldaña

post anterior
Javier Milei: «Jamás voy a subir ni crear un nuevo impuesto»
siguiente post
OEA declara que las elecciones de Nicaragua «no tienen legitimidad democrática»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.