Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Jet Smart: llega la primera aerolínea de «ultra low cost» al Perú

por Sebastian Camogliano abril 8, 2022
escrito por Sebastian Camogliano abril 8, 2022
1,K

La línea aérea Jet Smart llega al Perú prometiendo pasajes de avión con las tarifas más bajas del mercado, considerándose una empresa de «ultra low cost». Asimismo, esta nueva propuesta se une a las ya existentes en el mercado peruano, compitiendo contra marcas establecidas como Latam.

¿Cómo llega Jet Smart al Perú?

Jet Smart es una aerolínea creado por el fondo privado Indigo Partners, el cual se especializa en la creación de líneas aéreas de ultra bajo costo.

Adicionalmente, la cultura de la compañía se llama «SMART», la cual se podría resumir en sus bajos costos, seguridad en los vuelos, simpleza e innovación. De igual manera, tienen como objetivo conectar Sudamérica a través de vuelo a precios de tarifas ultra bajas.

Nueva aerolínea, Jet Smart
Jet Smart es autorizada de iniciar operaciones en suelo peruano (Foto: Andina).

Por otro lado, Jet Smart señala en su página web que todos los aviones de su flota son nuevos, lo cual es parte de su filosofía «SMART». Asimismo, se comprometen a renovar sus aviones constantemente, los cuales están nombrados representados por animales del Sur de América.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Economía aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico

¿Qué es «ultra low cost»?

Antes ya habíamos escuchado de las líneas «low cost», las cuales sacrificaban la comodidad en los asientos, pero conservaban precios implícitos del boleto, como la comida, la bolsa de mano y el entretenimiento, dígase teles o revistas.

En búsqueda de una opción aún más barata, es que nacen las aerolíneas «ultra low cost», a través de la propuesta de dar como opcional la mayoría de servicios ajenos al vuelo netamente dicho. Por ejemplo, tomando el caso de Jet Smart, la marca te da la opción de ahorrar en equipaje si no lo llevas, así como en comida que te suelen dar «gratuitamente» en el avión.

Lo que hace única a las marcas «ultra low cost» es el desagrego de las costos puestos en tu ticket de vuelo tradicional, como hemos visto. No obstante, logran ganancias a través de llevar más pasajeros en vuelos más baratos, así que su foco siempre está en «llenar el avión».

En otras palabras, son capaces de ofrecer precios muy bajos debido a la gran cantidad de pasajeros que llevan en un mismo vuelo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Acción Popular exhortó a Pedro Castillo «a dar un paso al costado mediante su renuncia». Además, pidió al Congreso «autodisolverse» y adelantar las elecciones generales. pic.twitter.com/o3QKloBPDA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 8, 2022
AerolíneasAeropuertoJet SmartLínea aérea
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
La referencia de Aníbal Torres a la autopista de Hitler: un mito difundido por la Alemania nazi
siguiente post
Enamórate con «Chance», el comeback romántico de Paulo Londra

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.