Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Inversión minera: las metas proyectadas fueron superadas en más del 20% durante el 2021

por Sebastian Camogliano febrero 10, 2022
escrito por Sebastian Camogliano febrero 10, 2022
674

La actividad minera, siendo una de las más importantes a nivel económico en el Perú, logró superar en 20 % las proyecciones iniciales de inversión del año 2021. A pesar de los múltiples conflictos mineros, las compañías extranjeras han seguido confiando en el Perú para invertir.

La confianza se mantiene en el sector minero

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó sobre que la inversión minera aumentó un 21.1% entre 2020 y 2021, según el último Boletín Estadístico Minero (BEM). Dicho aumento porcentual significó un aumento positivo de US$ 913 millones, lo que permitió alcanzar US$ 5238 millones en el 2021.

minera

Asimismo, en el mes de diciembre de 2021 se aumentó en 18,7% la inversión minera, en comparación con el mismo periodo del año 2020, siendo de los meses con mayor inversión históricamente.

Este hito en la minería peruana, no sería posible al no ser por las compañías que confían esta actividad en el Perú. Entre las principales empresas inversoras se encuentran Anglo American Quellaveco S.A (US$ 1312 millones), Compañía Minera Antamina (US$ 481 millones) y Southern Peru Copper Corporation (US$ 339 millones).

LEE TAMBIÉN: Economía: ¿qué tan claro es el crecimiento en nuestro país?

Región minera líder: Áncash

Entre las regiones que se sustentan en gran medida por la minería destaca Áncash, por ser la principal productora de cobre, zinc y plata en el Perú durante el 2021. En relación a ello, la región mencionada logró producir 464,909 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, lo cual equivale a un 20.2% de la producción nacional.

Áncash, provincia minera

Asimismo, como mencionamos anteriormente, la región Áncash también tuvo una importante participación en la explotación del zinc y la plata, consiguiendo un 37,8% y 22,8% de la producción nacional, respectivamente.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Mientras se espera una caída de la inversión, factores como el constante cambio de gabinete nublan nuestras perspectivas de crecimiento.

Por @ReynaldoDurand https://t.co/5Ir1Cn9jVc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 10, 2022
CobreinversiónMineríaZinc
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Ricardo Gareca: revive los logros del argentino al mando de la selección en el día de su cumpleaños
siguiente post
Foro APEC 2024: por tercera vez el Perú será sede oficial

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.