Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

INEI: «Sector turismo fue el más afectado en noviembre del 2020»

por Andres Castillo enero 16, 2021
escrito por Andres Castillo enero 16, 2021
910

En el mes de noviembre, la economía peruana se contrajo en 2,81%, registrando la menor variación negativa durante el 2020. La información fue detallada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática en su último informe técnico.

Esta menor caída del PBI se debe principalmente a la mejoría de 5 sectores: agropecuario, construcción, telecomunicaciones, financiero y seguros, administración pública, entre otros.

Sin embargo, el sector alojamiento y restaurantes fue el más afectado en noviembre, con una disminución de – 41,31%, determinado por la menor actividad del subsector restaurantes en -33,01% y del subsector hotelero en -89,46%.

Así mismo, para aliviar la situación, el gobierno emitió una serie de dispositivos legales. Entre ellos se encuentra el Decreto Supremo N°157-2020-PCM, vigente desde octubre, que autoriza el funcionamiento de restaurantes, excepto bares, con aforo al 50%.

Dicho sector decreció en 31,98% debido al menor desenvolvimiento de los negocios como pollerías, restaurantes de comida rápida, cevicherías, chifas, café restaurantes, restaurantes turísticos, etc.

Otras actividades de servicio de comidas mostraron una caída de -27,64%. Ello debido a la reducción de contratos en empresas concesionarias de alimentos con empresas manufactureras, entidades públicas y privadas, empresas mineras y pesqueras.

De la misma manera, el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte) registró disminución por menor flujo de viajeros en empresas de transporte aéreo y terrestre.

Actividades de servicio de bebidas reportaron una disminución de 51,13% por el decrecimiento de la demanda en restaurantes, cafeterías y juguerías. Esto, además del cierre total de discotecas, bares y «pubs» como medida de control en el contexto de emergencia sanitaria.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andres Castillo

Redactor | Economía

post anterior
Congreso: aprueban iniciativa de salud mental para sector público y privado
siguiente post
INEI: millones de desempleados en Lima durante el 2020

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.