Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

INEI: millones de desempleados en Lima durante el 2020

por Ernesto Astonitas enero 16, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 16, 2021
LIM01. LIMA (PERÚ), 12/06/2020. Ambulantes se desplazan luego de ser desalojados por la Policía de una vía pública donde vendían sus productos, este viernes en Lima (Perú). Miles de vendedores ambulantes de Lima continuaron este viernes desacatando la cuarentena decretada por el Gobierno de Perú e invadieron las principales calles del centro de la capital peruana, lo que casi deriva en un enfrentamiento con la Policía y los guardias municipales. Estas escena de calles atestadas de vendedores ambulantes con carros y bolsas donde cargan variados productos se repite desde hace dos semanas en Lima, el epicentro de la pandemia de la COVID-19 en Perú, que es el segundo país de Latinoamérica y el octavo del mundo con más casos confirmados de coronavirus, al superar los 214.000. EFE/Paolo Aguilar
1,2K

Debido a la pandemia y a las medidas complejas brindadas durante el año 2020, diversos ciudadanos se quedaron sin empleo durante todo el año. Economistas mencionan que los indicadores se vienen recuperando pero a un lento ritmo de cara a este 2021. 

Luis Fernando Alegría, analista senior de macroeconomía y estrategia de Seminario SAB, indicó que existen progresos en contraste con una recuperación evidente tras la pandemia. Según el propio Alegría, el último trimestre del 2020, la masa salarial cayó un 25.6%. Además, mencionó que esta caída bordeaba los S/. 1,500 lejos de los S/.1,800 prepandemia. 

Según el reporte de la Encuesta Permanente de Empleo del INEI, la población ocupada en Lima Metropolitana registró una contracción interanual de 13,1%. Con este resultado son casi 659,000 personas que perdieron sus puestos laborales durante el año pasado. No obstante Alegría afirma que la fuerza laboral se ha venido recuperando. Ya en el último trimestre ascendió a 5,1 millones (5,3% menor al 2019).  

Por otro lado el profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, Jorge González Izquierdo, se refirió para El Comercio que la recuperación del mercado laboral verá a los empleados adecuado como los más afectados en reintegrarse al nivel prepandemia. Incluso criticó la subestimación a la cifra de desocupados que son 566,000. Él asegura que son unos 900,000 no interesados en buscar empleo por tal coyuntura.

#Empleo en #LimaMetropolitana disminuyó en todos los grupos de edad:

☝️Población de 45 y más años de edad en -15,2%
(-238 mil 300 personas)
☝️Población menor de 25 años en -12,3%
(-101 mil 300 personas)
☝️Población de 25 a 44 años de edad en -12,2%
(-319 mil 300 personas).

— INEI Perú (@INEI_oficial) January 15, 2021

Contracción en la economía

El INEI también reportó una contracción de 2,81% en la economía peruana desde el mes de noviembre pasado. Ello se mantuvo en tendencia de recuperación constante desde abril cuando la caída llegó al 39,2%. 

Eduardo Jiménez, jefe del sistema de información de Macroconsult indicó que los principales riesgos para la recuperación económica son el factor político. Esto tras la crisis en el Congreso y sus decisiones para el desarrollo del país, añadiendo la campaña electoral.

DesempleoEconomíaINEI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
INEI: «Sector turismo fue el más afectado en noviembre del 2020»
siguiente post
Salaverry: «Junto a Martín Vizcarra enfrentamos al fujimorismo y sus oscuros intereses»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.