Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

INEI: el sector servicios creció en un contexto de recuperación económica

por Grecia Fajardo Espinoza julio 25, 2022
escrito por Grecia Fajardo Espinoza julio 25, 2022
743

El boletín de la Encuesta Mensual del Sector Servicios, emitido por el INEI, muestra el comportamiento de las actividades del sector comercio, restaurantes y servicios prestados a empresas durante el periodo de mayo de 2022. En un contexto de recuperación económica, estos rubros registraron un aumento de 2,83%, 41,88% y 2,18%, respectivamente, en comparación con mayo de 2021.

Sector comercio

El sector comercio creció 2,83%, explicado por el comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz. Asimismo, la apertura del aforo al 100% en los establecimientos aportó a este aumento. En términos desestacionalizados, el sector comercio subió en 7,21%, con respecto al mes de abril de 2022.

Comercio al por mayor

El comercio al por mayor creció 2,42% debido a la venta de maquinaria y equipo de los sectores productivos, venta de sustancias químicas de uso industrial y materiales plásticos, venta de productos de primera necesidad, entre otros. Por otro lado, la venta de otros enseres domésticos, materiales de construcción y artículos de ferretería cayeron.

Comercio al por menor

El comercio al por menor incrementó en 1,8%, impulsado por la venta de combustible y lubricantes para vehículos automotores. Asimismo, creció la venta de productos nuevos de almacenes especializados, productos textiles, artículos de papelería y productos farmacéuticos. La venta de retail creció debido a las ofertas por campaña del día de la madre. Sin embargo, hubo una disminución en la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; además, alimentos y bebidas en supermercados y minimarkets.

Comercio automotriz

El comercio automotriz mostró un crecimiento significativo de 10,35%. Esto se debe a una mayor comercialización de vehículos livianos, pesados, minibuses y omnibuses que, a su vez, se relaciona con una mayor demanda en el sector minero. Del mismo modo, incrementó el mantenimiento y reparación de vehículos automotores. No obstante, cayó la venta de piezas de vehículos así como mantenimiento y reparación de las partes de motocicletas.

LEE TAMBIÉN: Precio del pollo toma vuelo en el mes de julio

Subsector restaurantes

El subsector restaurantes mostró un crecimiento de 41,88% por influencia del crecimiento de sus cuatro componentes: restaurantes, concesionarios de alimentos, suministro de comidas para contratistas, servicio de bebidas y el suministro de comidas por encargo. En términos desestacionalizados, este subsector decreció en 4,09% respecto de abril de 2022.

Grupo restaurantes

El grupo restaurantes crecieron 41,17% por la creciente demanda en las pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, café restaurantes, restaurantes turísticos, carnes y parrillas, y sandwicherías; impulsados por campañas publicitarias en internet, ofertas y descuentos. También, se favorecieron las cevicherías, comida internacional, heladerías y pizzerías por el consumo por servicio delivery y por campaña de celebración del día de la madre.

Otras actividades de servicio de comidas

Otras actividades de servicio de comidas aumentaron en 34,78% debido a la actividad de concesionario de alimentos. Esto se debe al incremento de personal de empresas contratantes, renovación y captación de contratos, manufactureras, pesqueras, cementeras y centros de salud. Asimismo, creció el suministro de comida por el incremento gradual del turismo nacional e internacional.

Servicio de bebidas

El servicio de bebidas ascendió en 63,34% debido al dinamismo de las actividades de bares, cafeterías, bar restaurantes, juguerías y discotecas; así como descuentos en desayunos, jugos, cócteles, infusiones y piqueos. Además, se sirvió de alianzas estratégicas con el sector financiero, remodelación de espacios con diversas temáticas y la presentación de shows con bandas en vivo.

Suministro de catering

Suministro de catering tuvo un crecimiento de 239,81% por la demanda de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos públicos y privados.

LEE TAMBIÉN: BCE incrementó su tasa de referencia tras once años

Sector servicios prestados a empresas

Los servicios prestados a empresas aumentaron en 2,18%, influenciado por agencia de viajes y operadores turísticos, publicidad e investigación de mercados, actividades de servicios administrativos y de apoyo, y actividades profesionales, científicas y técnicas. En términos desestacionalizados, este rubro creció en 7,12% con respecto a abril de 2022.

Agencia de viajes y operadores turísticos

Agencias de viajes y operadores turísticos registró un incremento de 354,74% debido a la mayor demanda de pasajes aéreos nacionales e internacionales para vacacional y corporativo, servicios de reservas, venta de paquetes de viajes por descuentos y promociones, fechas festivas del ‘Día de la Madre’, ‘Día del Trabajador’, feriados, campañas y ofertas de viaje como la puesta por la página web ‘Y Tú Qué Planes’ para incentivar el turismo nacional.

Publicidad e investigación de mercados

Publicidad e investigación de mercados creció en 7,45%, impulsada por el rubro de publicidad de nuevos proyectos de marketing para campañas por el ‘Día de la Madre’; por medio de marketing digital, tradicional, directo y merchandising para la reactivación de eventos. La actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública mostró un ligero incremento por estudios realizados a nivel departamental, regional y local.

Actividades de servicios administrativos y de apoyo

Actividades de servicios administrativos y de apoyo registró un descenso de 1,38% por la menor contratación de personal de seguridad física para instituciones privadas; así como la no renovación de contratos con principales clientes. Por el contrario, los servicio de sistemas de seguridad crecieron por el mayor requerimiento de las empresas bancarias. Asimismo, las actividades de alquiler y arrendamiento operativo crecieron por mayores contrataciones de maquinaria y equipo de construcción y labores mineras.

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Actividades profesionales, científicas y técnicas reportó disminución de 1,81%, producto de la contracción de las actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico, consultoría de gestión empresarial y jurídicas. Por otro lado, las actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoramiento en materia de impuestos aumentaron.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La fiscal de la nación dispuso iniciar una nueva investigación contra Pedro Castillo por el presunto delito contra la Administración de Justicia-Encubrimiento Personal. Objeto de la misma son los recientes hechos referidos a los cambios en el Ministerio del Interior.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 21, 2022
comercioINEIRecuperación económicaRestaurantesSector serviciosServicios prestados a empresas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Fajardo Espinoza

post anterior
Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto público
siguiente post
Kimberly García, una peruana bañada en oro y resiliencia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.