Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Indecopi y otras organizaciones se reunieron con Netflix para analizar su más reciente cambio en la plataforma

por Sebastian Camogliano abril 18, 2022
escrito por Sebastian Camogliano abril 18, 2022
810

Netflix anunció en el mes de marzo que cambiaría su política frente al uso de diferentes usuarios dentro de una misma cuenta de la plataforma. Ello generó grandes dudas en los clientes del servicio de streaming, así como el temor de que sus cuentas fueran canceladas.

¿Qué propuso Netflix y por qué es polémico?

La compañía líder en streaming de películas, series y documentales decidió acabar con el uso de múltiples usuarios en diferentes lugares. Es decir, no se podrá utilizar más de una cuenta en un sitio geográfico diferente al «hogar» o prestar la cuenta a alguien fuera de la «familia», anunciaron.

Por ello, las instituciones de protección al consumidor de Costa Rica, Chile y Perú se reunieron con representantes de Netflix en Latinoamérica. Por su parte, el Indecopi, en representación del Perú, le recomendó a la compañía de streaming que especifique mejor los términos de «hogar» y «familia», ya que estos pueden tener diferentes significados culturales.

Netflix

Por otro lado, el representante chileno comunicó una de las dudas más grandes de los usuarios, sobre el uso del servicio estando de viaje. Debido a que, a priori, estaría infringiendo la nueva norma de consumir el servicio en el hogar o familia. Ante ello, los representantes de Netflix señalaron que tenían mecanismos para detectar estos casos, los cuales no fueron especificados.

LEE TAMBIÉN: Aseguradoras en el Perú: ¿qué debemos esperar para 2022?

¿Cómo afecta esto al consumidor?

En principio, esta medida va en contra de lo que significa el streaming, que se podría resumir en «ver contenido cuando y donde quieras». Sin embargo, más allá de slogans, los consumidores tendrían la posibilidad de realizar reclamos, ya que la compañía les estarían cambiando los términos y condiciones de una manera ambigua.

Cabe resaltar que los reclamos serán válidos en caso el cierre de cuentas sea injustificado. Es decir, si los T&C fueron aclarados y aun así se rompen las reglas, la denuncia no tendría lugar.

Asimismo, este cambio se realiza para combatir la venta de usuarios dentro de una misma cuenta. Hasta el día de hoy, existen páginas que venden usuarios de Netflix por un precio muy debajo del estándar. ¿Cómo es que lo logran? Estos vendedores compran planes con la posibilidad de tener muchas pantallas simultáneas y venden los usuarios de una sola cuenta, obteniendo ganancias por encima del costo del plan, pero a un menor precio unitario.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Este viernes y domingo, en Jerusalén, se registraron enfrentamientos entre la policía y palestinos con motivo de las celebraciones del Ramadán, Pascua y Semana Santa. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/8eXY5qZeNi

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 18, 2022
ConsumidorIndecopiNetflix
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Los chats de Bellido: un caso de supuesto tráfico de influencias
siguiente post
Game Over: FC Barcelona sentencia su lucha por La Liga

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.